Usted está aquí: miércoles 8 de junio de 2005 Política Ofrecen Barrio, Calderón y Creel fortalecer la contienda interna de AN

Se reunirán cada 15 días para revisar que el proceso sea ordenado, dice Espino

Ofrecen Barrio, Calderón y Creel fortalecer la contienda interna de AN

JOSE ANTONIO ROMAN

En un encuentro con Manuel Espino, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Barrio Terrazas, Felipe Calderón Hinojosa y Santiago Creel Miranda -por problemas de agenda no asistió Alberto Cárdenas Jiménez- expresaron su compromiso de "cuidar" y "fortalecer" la contienda interna en la que se elegirá candidato presidencial para las elecciones de 2006, y confirmaron su asistencia, el próximo 2 de julio, a la concentración de militantes y dirigentes panistas, en la columna de la Independencia, para celebrar el quinto aniversario del triunfo de su partido en los comicios de 2000.

En conferencia de prensa, Espino informó que los encuentros de este tipo se realizarán cada 15 días para ir revisando el proceso con la finalidad de que éste sea "ordenado", "con propuestas", que "dignifique la política" y, sobre todo, se "cuide" la imagen institucional del PAN. Sin embargo, el tema de los recursos económicos y los topes de campaña no se abordó en la reunión.

Dijo que el Comité Ejecutivo Nacional tiene interés de que a estos encuentros se sumen quienes en algún momento fueron candidatos presidenciales de Acción Nacional, como Luis H. Alvarez, Diego Fernández de Cevallos e inclusive el presidente Vicente Fox. Explicó que aun cuando cada uno vivió experiencias distintas, la idea es enriquecer el acervo de los precandidatos.

El dirigente informó que también acordaron organizar actos similares al del pasado fin de semana en Veracruz, donde los precandidatos se reunieron con panistas de esa entidad. Dijo que después de esta experiencia se atenderán al menos otros cuatro estados -Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Sinaloa- con la participación de todos los aspirantes.

Listas, las tarjetas amarillas y rojas

Acerca de las sanciones a que podrían hacerse acreedores quienes violen los acuerdos lanzando acusaciones o descalificaciones a sus adversarios, Manuel Espino dijo que los precandidatos saben que el árbitro trae en el bolsillo tarjetas amarillas y rojas. Eso es muy importante, todavía no hay tarjetas de ningún color, pero también están conscientes de que hay voluntad de sacarlas si es necesario.

-¿Se planteó la posibilidad de que alguien pierda el registro si pone en riesgo la unidad del partido?

-Lo saben también, creo que no es necesario recordárselos.

Acompañado por el vocero Marco Antonio Adame, Espino aseguró que a su partido no le preocupan las encuestas sobre preferencias electorales, que ubican al PAN debajo de PRD y PRI. "Nunca han sido motivo de complejos para nosotros; históricamente nos han puesto casi siempre abajo, y en muchos de esos casos hemos ganado, de manera que las encuestas no nos preocupan, todavía falta mucho tiempo como para que nos andemos preocupando".

Por separado, los tres precandidatos manifestaron su beneplácito por las reuniones, que tienen como propósito convenir las reglas complementarias para el proceso interno.

Santiago Creel negó que se hayan tratado temas como el de las descalificaciones o los topes de campaña. Dijo que se abordó el calendario. De acuerdo con la convocatoria panista, el registro de precandidatos será del 7 al 10 de julio. El 11 de julio, el CEN los analizará y aprobará, y un día después arrancan las precampañas.

Agregó que Carlos Abascal, su sucesor en la Secretaría de Gobernación, tiene entre sus principales retos mantener la imparcialidad desde las esferas del gobierno. Señaló que para el PAN será indispensable que los tres aspirantes perdedores en la contienda interna se sumen al ganador sin resentimientos, con la finalidad de repetir el triunfo de 2000.

En conferencia de prensa aparte, Francisco Barrio descartó que su paso por el gobierno de Chihuahua, donde enfrentó el problema de los asesinatos de mujeres en Juárez, y por la Secretaría de la Función Pública, donde prometió "pescar peces gordos", afecten su precampaña. Negó que en la reunión matutina se haya garantizado por completo la equidad en el proceso interno, y confió en que se establezcan acuerdos mínimos que permitan una competencia equitativa. Insistió en que aún se utilizan oficinas de los gobiernos federal y varios estatales para apoyar precandidaturas de algunos de sus contrincantes, pero aclaró que estas denuncias no las hará públicas para no contaminar el proceso de elección del candidato.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.