Usted está aquí: miércoles 8 de junio de 2005 Política Satisfacción del clero; preocupación de organizaciones civiles y laborales

Satisfacción del clero; preocupación de organizaciones civiles y laborales

Tras celebrar la decisión de Santiago Creel de renunciar a la Secretaría de Gobernación para buscar la candidatura presidencial del PAN, el secretario general del Episcopado, Carlos Aguiar Retes, aseguró que el presidente Vicente Fox hizo una "buena elección" al designar a Carlos Abascal como nuevo responsable de la política interior.

En tanto, organizaciones defensoras de derechos humanos y laborales calificaron de "preocupante" la designación de Abascal, al señalar que su desempeño como secretario del Trabajo se caracterizó por "no ir al fondo de los problemas de justicia laboral, ejercer una administración jerárquica de los conflictos y aplicar programas ineficientes y desarticulados de la política económica y social".

Aguiar Retes dijo que la salida de Creel de Gobernación propicia la "equidad" en la contienda interna en Acción Nacional, lo cual consideró "muy conveniente", además de que permite al titular del Ejecutivo elegir, tal como ha hecho ya, a un hombre que sin las pretensiones de ser Presidente de la República trabaje con toda serenidad para llevar a cabo la conciliación política tan indispensable en un final de sexenio.

En una declaración distribuida por el Episcopado, Aguiar Retes se refirió al nuevo secretario de Gobernación como un hombre "muy conciliador", cualidad que se "le debe reconocer" tras su paso por la Secretaría del Trabajo, donde supo acercar a las partes -patrones y trabajadores- a la conciliación y al entendimiento, pues en estos cinco años no hubo ninguna huelga que hubiese perjudicado al país.

Señaló que deben reconocérsele estas cualidades por encima de prejuicios que determinados grupos puedan tener, "dada la identidad tan definida, tan coherente como católica, que tiene el señor Abascal.

"Nos aventuramos a decir y a desear que para bien del país, (Abascal Carranza) sea el conciliador político que necesita la estabilidad en esta última fase del sexenio y, sobre todo, que dé la garantía de imparcialidad y de una capacidad de escucha a los diferentes exponentes de la política del país, y creo, puede decirlo con satisfacción y con esperanza, que el presidente Vicente Fox ha hecho una buena elección en la persona del señor Carlos María Abascal", dijo el secretario general del Episcopado.

Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y el Centro de Reflexión y Acción Laboral afirmaron que el nuevo titular de Gobernación debe "tomar distancia de sus propios intereses" y encarar los retos nacionales que exigen importantes esfuerzos para garantizar a la ciudadanía un proceso electoral limpio, transparente, austero y legítimo, frente a una coyuntura social y política que exige "certeza en la disminución y transparencia de los recursos públicos destinados a las futuras campañas electorales".

En un comunicado de prensa señalaron que la consolidación de la seguridad nacional y la paz social se vinculan con una reforma electoral eficaz, por lo que debe ser considerada "paso estratégico" que requiere la construcción de un diálogo respetuoso entre poderes, especialmente con el Legislativo.

Afirmaron que Abascal Carranza deberá asumir su responsabilidad en la efectiva aplicación de las recomendaciones y observaciones de organismos internacionales en materia de derechos humanos, garantizar un trato respetuoso entre las instituciones públicas y la sociedad civil, así como asegurar que "antepondrá el interés nacional a sus propias valoraciones".

José Antonio Román

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.