Usted está aquí: miércoles 8 de junio de 2005 Política Rechaza Usabiaga presiones de agricultores reacios a pagar a CFE

Los labriegos "pretenden imponer una tarifa fuera de racionalidad", dice el secretario

Rechaza Usabiaga presiones de agricultores reacios a pagar a CFE

MATILDE PEREZ U.

El gobierno federal no aceptará presiones de 12 mil productores que adeudan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a quienes se ha dado un esquema para facilitar los pagos, advirtió el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Javier Usabiaga.

Explicó que este gobierno fijó la tarifa eléctrica para los agricultores para todo el sexenio; se empezó con 34 centavos por kilovatio y actualmente está en 36; adicionalmente se puso la tarifa nocturna de 16 centavos, por lo que el precio es de .28 pesos por kilovatio.

La CFE amenazó con cortar a partir de hoy el fluido a ejidatarios propietarios de 36 mil pozos agrícolas ubicados en los estados del norte por un presunto adeudo de mil millones de pesos, denunció César Duarte Jaques, ex presidente del Congreso en el estado de Chihuahua.

El corte de electricidad en la actual temporada de sequía podría extenderse a 73 mil pozos más, localizados en las zonas áridas y semiáridas de la región norteña, ya que la CFE ha insistido en cobrar 36 centavos por kilovatio hora, lo que representa un aumento superior al pactado en el Acuerdo Nacional para el Campo, dijo el ex diputado que promovió la ley de energía eléctrica para el campo.

Ante la advertencia de campesinos cenecistas de los estados del norte de realizar bloqueos de carreteras, tomar los puentes internacionales y manifestarse en las oficinas de la CFE, la paraestatal aceptó continuar con la tregua de pagos, agregó. Y las negociaciones continuarán durante esta semana.

El titular de Sagarpa comentó que en el país hay 98 mil titulares de contratos de servicio agrícola, de los cuales 12 mil están en rebeldía de pago; "pretenden imponer una tarifa que actualmente está fuera de racionalidad, ya que si se considera el precio actual y la tarifa especial nocturna, el precio por kilovatio es de 28 centavos".

Hay límites de extracción de agua y de consumo de energía establecidos en las leyes de aguas y de energía para el campo; a quienes se excedan se les aplica ese máximo de consumo y se les cobrará. "El gobierno no debe subsidiar un ilícito." Usabiaga rechazó que se haya negado a intervenir en favor de los productores. "A esos 12 mil productores en rebeldía se les ha dado todo el tipo de facilidades y el acompañamiento en sus actividades."

Sin embargo el diputado local por Chihuahua aseveró que el problema creció debido a que Sagarpa no previó en el presupuesto 3 mil 800 millones de pesos para atender el caso ni el gobierno federal ha cumplido con la promesa de invertir mil 200 millones de pesos en la renovación de los equipos de bombeo y riego para un mejor aprovechamiento del agua. "Las omisiones son de ellos, no de los productores", dijo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.