Usted está aquí: miércoles 8 de junio de 2005 Política La SIEDO no sabía que agentes de la AFI arrestaron a sobrinos de El Chapo

Fueron detenidos el pasado viernes durante un operativo en Badiraguato, Sinaloa

La SIEDO no sabía que agentes de la AFI arrestaron a sobrinos de El Chapo

Denuncia abogado de Archivaldo Guzmán que aseguradoras rehusaron tramitar fianza

GUSTAVO CASTILLO, ALFREDO MENDEZ E ISRAEL DAVILA REPORTEROS Y CORRESPONSAL

Mientras la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) se enteró ayer por conducto de los medios de información que el pasado viernes habían sido capturados Crescencio y Lobardo Elenes Salazar, sobrinos de Joaquín El Chapo Guzmán, por personal de la Procuraduría General de la República (PGR) de la delegación de Sinaloa, la defensa de Archivaldo Iván Guzmán Salazar afirmó que ninguna compañía de seguros aceptó tramitar la fianza de 602 mil pesos para que éste recupere su libertad.

El pasado 3 de junio en Badiraguato, Sinaloa, elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) de la PGR detuvieron, gracias a una orden de cateo librada por el juzgado séptimo de distrito, a Crescencio y Leobardo Elenes Salazar en posesión de casi 60 gramos de droga sintética, 12 gramos de cocaína y un arma de fuego.

La delegación de la PGR en Sinaloa emitió el comunicado de prensa DPE/3202/05, en el cual dio cuenta que había puesto a disposición del Ministerio Público Federal a los detenidos y había abierto la averiguación previa SIN/GUAM/064/05/M-U.

Sin embargo, en la ciudad de México la PGR a nivel central se limitó a dar a conocer la detención de dos personas en posesión de droga y un arma, sin proporcionar sus nombres, pese a contar con el comunicado de la delegación estatal.

Ayer, al haber trascendido la captura de los hermanos Elenes Salazar, la Dirección de Comunicación Social de la PGR fue cuestionada respecto de la situación jurídica de éstos, debido a la importancia de la detención, pues están ligados con Claudia Adriana Elenes Salazar, a quien en días pasados le fue dictado auto de formal prisión por los delitos de falsedad en declaraciones y operaciones con recursos de procedencia ilícita, al ser relacionada con los delitos cometidos por su primo Archivaldo Iván Guzmán, El Chapito.

Comunicación Social solicitó información a la SIEDO, de donde se conoció que no tenía dato alguno y que la captura había quedado en manos de la delegación de la dependencia en Sinaloa.

En ese momento los jefes de la SIEDO se enteraron de que los aprehendidos eran los hermanos Elenes Salazar. Minutos después de que Comunicación Social llamó al delegado en Sinaloa para conocer la situación jurídica de los sobrinos de El Chapo Guzmán, hizo lo mismo la SIEDO y ahora trabaja en la atracción del caso para redondear al menos dos averiguaciones previas.

La importancia de la aprehensión

Para la SIEDO, los hermanos Elenes Salazar son importantes, ya que junto con la orden de aprehensión de El Chapito y la de su prima solicitó la de Crescencio, Leobardo y ocho familiares más del líder del cártel de Sinaloa.

Entre las órdenes solicitadas y que le fueron negadas a la PGR se encuentran las de María Olga e Imelda Salazar Hernández, esposa y cuñada de El Chapo Guzmán, respectivamente.

Ayer en la noche la Dirección de Comunicación Social de la PGR se limitó a informar que Crescencio y Leobardo Elenes Salazar fueron consignados ante el juzgado quinto de distrito con sede en Los Mochis, Sinaloa, acusados de delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego, y que quedaron presos en una cárcel de mediana seguridad, como es el Centro de Ejecuciones de las Consecuencias del Delito.

Por otra parte, la excarcelación de Archivaldo Iván Guzmán quedó en suspenso, luego de que su abogado defensor, Jorge Bucio, declaró que "es necesario denunciar que todas las afianzadoras, todas, fueron advertidas por la autoridad de que si cubrían la fianza de El Chapito las iban a investigar. La fianza no se pudo obtener, primero porque se nos decía que había temor de que la propiedad exhibida no fuera lícita, y ahora por el apellido Guzmán".

Confió en que este miércoles podrán cubrir en efectivo los 602 mil pesos solicitados por el juzgado octavo como fianza, adquirir la ficha de depósito y obtener la libertad de Guzmán Salazar, quien se encuentra preso en el penal de máxima seguridad de La Palma, en el municipio de Almoloya de Juárez, estado de México.

En las inmediaciones de La Palma continuaban apostados unos 40 elementos de la AFI, varios representantes de los medios de información y una decena de soldados del Ejército Mexicano que cotidianamente se encargan de instalar un retén en la carretera que sirve de acceso al centro penitenciario.

Por la mañana el litigante aseguró, en conferencia de prensa en Guadalajara, Jalisco, que su cliente es rehén del Estado, pues las autoridades federales intentan presionar al padre de Archivaldo con una nueva orden de detención. "Lo que quieren es que El Chapo se entregue. El subprocurador (José Luis) Santiago Vasconcelos está buscando confrontaciones entre los poderes Judicial y Ejecutivo, porque lo que busca es justificar el pésimo trabajo en materia de investigación que ha hecho la PGR en el caso de Guzmán Salazar", puntualizó. (Con información de Juan Carlos Partida)

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.