Usted está aquí: miércoles 8 de junio de 2005 Capital Aumentan los plagios virtuales, señala Bátiz

Pide no atemorizarse

Aumentan los plagios virtuales, señala Bátiz

AGUSTIN SALGADO

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Bernardo Bátiz Vázquez, reconoció que ha habido un incremento en las extorsiones vía telefónica y que muchas de estas llamadas, que tienen como objetivo obtener dinero bajo la amenaza de un presunto secuestro, provienen de los centros de reclusión de la ciudad de México.

Precisó que cada día se reciben "entre una y dos" denuncias al respecto, y admitió que la cifra negra, es decir el número de amenazas que no son denunciadas, es muy alto. "Es una forma de obtener dinero que no requiere mucho esfuerzo de los delincuentes, ya que lamentablemente se basa en el temor de las personas. Hemos detenido a varias bandas, algunas operaban dentro de los reclusorios, y hemos aprehendido en el exterior a sus cómplices, encargados de cobrar las extorsiones", abundó.

Bátiz exhortó a quienes son víctimas de este delito a "no atemorizarse" y realizar la denuncia correspondiente, ya que el "verdadero" secuestrador "no avisa, no manda el mensaje de que va a secuestrar", sino que simplemente llevan a cabo el plagio. "El llamado es a que no se asusten y que inmediatamente acudan a una agencia del Ministerio Público". Aseguró que este tipo de llamadas ya no se realizan desde los teléfonos públicos que hay en los penales, pero falta evitar que los celulares, que ingresan de forma clandestina a los centros de reclusión, sean utilizados para ello. Añadió que la Secretaría de Gobierno del DF ya busca la manera de bloquear la señal de telefonía celular en los reclusorios, y "por nuestra parte investigamos todos los casos y con mucha frecuencia hemos dado con los extorsionadores".

Por otra parte, reiteró que la intención de la PGJDF es que el ex regente del Departamento del Distrito Federal Oscar Espinosa Villarreal enfrente su proceso recluido y garantice "plenamente" la devolución del dinero. Ante los argumentos que ha esgrimido el inculpado sobre supuestas presiones ejercidas por funcionarios de la PGJDF al juez, estableció que todos los litigantes acuden ante las instancias para dar a conocer sus pruebas pero que en ningún momento se hace con "el ánimo de presionar".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.