Usted está aquí: jueves 9 de junio de 2005 Política Cita Abascal a dirigentes partidistas

Demanda y ofrece tolerancia a sus críticos; propone erradicar descalificaciones

Cita Abascal a dirigentes partidistas

"Recuperar la confianza", entre sus primeros objetivos como secretario de Gobernación

ALONSO URRUTIA

Ampliar la imagen Carlos Abascal, secretario de Gobernaci�OTO Carlos Ramos Mamahua

En los próximos días el secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, se reunirá con los dirigentes de todos los partidos y después con los coordinadores de bancada para retomar el diálogo político. El funcionario comentó que la dependencia impulsará acuerdos que favorezcan un clima propicio para la realización de las elecciones de 2006.

Abascal ofreció diversas entrevistas radiofónicas en las que confirmó que ya tiene los nombres de dos de los tres subsecretarios que deben suplir a quienes saldrán para incorporarse a la precampaña del ex secretario de Gobernación Santiago Creel. Sin embargo, apuntó que dará a conocer a todo el equipo junto, lo cual podría ser hoy, cuando ofrezca su primera conferencia de prensa en Bucareli.

En tanto, el subsecretario de Gobierno de la dependencia, Felipe González -ya ratificado-, sostuvo que los embates de la delincuencia organizada no representan en modo alguno un desafío a la estabilidad del país. "Al contrario, si aceptáramos que eso es parte de la estabilidad, sería como condescender con la delincuencia, algo ajeno a este gobierno."

Interrogado sobre la posibilidad de que algún funcionario haya sido amenazado de muerte, como se dice que ocurrió con el ex procurador Rafael Macedo de la Concha la víspera de su renuncia, González señaló que esa información se pasa a las instancias competentes.

-¿Entonces sí hay lista de funcionarios?

-Sería cosa de que habláramos con inteligencia, que es otra área. Pero puedo asegurar que cuando se detecta algo siempre se le hace saber al interesado.

Acerca de la postura del coordinador de Políticas Públicas de la Presidencia, Eduardo Sojo, de que las reformas estructurales ya no podrán salir este sexenio, González expuso que "si mejora el entorno, si la competencia por las precandidaturas y luego las candidaturas no contamina como ahora el clima político, tal vez haya acuerdos".

A su vez, Abascal comentó en diversas entrevistas radiofónicas las críticas opositoras a las posturas intolerantes que le atribuyen: "Ante esos ataques o críticas lo que hago es reaccionar con absoluta tolerancia. Ellos piden tolerancia, yo doy tolerancia y pido tolerancia; ojalá ellos sean capaces de tolerancia, porque el país es muy plural, no puede ser objeto de descalificación ni de discriminación. Confío en que seamos capaces de sentarnos a dialogar y de construir soluciones, que es lo que el país demanda".

Al abundar en torno al diálogo, puntualizó que en primera instancia la Secretaría de Gobernación ofrecerá muestras claras de imparcialidad y de búsqueda de acuerdos. "Lo primero que hay que hacer es recuperar la confianza; lo segundo es hacer contactos y buscar que éstos reaccionen anteponiendo el interés de México por encima de cualquier otro."

En caso contrario, declaró, los medios de comunicación y la sociedad deben exigir que se avance en un diálogo constructivo, eficaz, que produzca resultados para que el país avance.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.