Usted está aquí: jueves 9 de junio de 2005 Política Analiza tribunal federal si da amparo a Raúl Salinas

Si es definitivo, cancelará su condena de 27 años

Analiza tribunal federal si da amparo a Raúl Salinas

Quedaría libre por el asesinato de Francisco Ruiz Massieu

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

Un tribunal federal con sede en Toluca, estado de México, definiría entre hoy y mañana la situación jurídica de Raúl Salinas de Gortari, quien espera obtener un amparo definitivo que cancele la sentencia de 27 años y seis meses de prisión dictada en su contra, después de ser considerado por dos tribunales distintos autor intelectual del homicidio del priísta José Francisco Ruiz Massieu.

De acuerdo con fuentes judiciales cercanas al caso, los magistrados José Nieves Luna Castro, Adalid Ambriz Landa y Manuel Baraibar Constantino, integrantes del segundo tribunal colegiado en materia penal de Toluca, comenzarán al medio día de hoy la discusión del proyecto de resolución en el que se plantea conceder el amparo y la protección de la justicia federal al hermano del ex presidente Carlos Salinas.

La información obtenida revela que los magistrados podrían resolver hoy mismo el asunto y emitir el fallo correspondiente, aunque antes tendrán que definir, durante la sesión del día, si el quejoso (Raúl Salinas) debe quedar amparado de manera definitiva o para algún efecto jurídico que deba cumplimentar el primer tribunal unitario de Toluca.

Sin embargo, no existe ningún precepto legal que obligue a los juzgadores a resolver un litigio el mismo día en que fue listado para su discusión, por lo que los magistrados pueden posponer el caso para la próxima semana. Escenario poco probable, según las fuentes consultadas.

Los informantes agregaron que para el magistrado Luna Castro, autor del dictamen, en el expediente no está acreditada la probable responsabilidad de Raúl Salinas en el homicidio de su ex cuñado.

Otra versión refiere que el proyecto de resolución propone eliminar la sentencia que enfrenta el inculpado mediante el amparo "liso y llano", porque darle un amparo para efectos iría contra una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que establece que "los amparos directos se tienen que resolver sobre la base legal que más beneficie al quejoso".

Para que Raúl Salinas obtenga el amparo es necesario que dos de los tres magistrados se pronuncien en ese sentido. Si el condenado consigue la protección de la justicia de manera definitiva, el tribunal colegiado está obligado a notificar de inmediato al tribunal unitario el sentido del fallo.

Una vez informado el tribunal unitario, se debe dar vista al quejoso, a la hora que sea, en el interior del penal de Almoloyita, para que por medio de sus abogados, si así lo desea, tramite su libertad provisional bajo fianza en el juzgado 13 de distrito del Reclusorio Sur, donde está sujeto a proceso penal por el delito de enriquecimiento ilícito, el cual no es considerado grave por el Código Penal Federal.

Fuentes cercanas a la familia Salinas de Gortari indicaron que si Raúl obtiene el amparo "liso y llano", sus abogados solicitarán al juzgado 13 de distrito, entre mañana y el próximo martes, el beneficio de la libertad caucional, por lo que a más tardar la semana entrante recuperaría su libertad.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.