Usted está aquí: jueves 9 de junio de 2005 Política El peso está sobrevaluado y hay fuga de divisas: Pablo Gómez

Severas críticas en la Permanente a la política económica

El peso está sobrevaluado y hay fuga de divisas: Pablo Gómez

ANDREA BECERRIL

La Comisión Permanente fue ayer, de nueva cuenta, escenario de fuertes críticas de la oposición al presidente Vicente Fox, por la insistencia del Ejecutivo en responsabilizar al Congreso de sus "errores e ineficiencias", con el argumento de que no ha aprobado las reformas estructurales.

Tanto el diputado del PRD Pablo Gómez como el senador priísta Manuel Bartlett Díaz advirtieron que las reformas, como la que pretende privatizar al sector energético nacional, no tienen ningún impacto en el ritmo de crecimiento de la economía. El perredista advirtió además que la sobrevaluación del peso frente al dólar, y la salida de divisas que ha crecido en los meses recientes, puede llevar a una crisis como la de finales de 1994. "Si está creciendo la fuga es necesario que el asunto se analice con responsabilidad", subrayó.

Bartlett, en tanto, sostuvo que el Congreso no es responsable de "la ineptitud e ineficacia del señor Fox y de su gabinete", y se enfrentó al senador del PAN Juan José Rodríguez Prats, quien en su afán por defender al Ejecutivo, insistió en culpar al Senado por no aprobar la reforma energética.

"Es realmente penoso, ya al final del sexenio, seguir con el mismo chivo expiatorio cuando ya nadie cree nada de lo que dicen ni usted ni el señor Fox ni el gabinetazo ni nadie", respondió Bartlett. Señaló también que el Presidente miente, ya que al Senado sólo hizo llegar una iniciativa en materia eléctrica que fue votada en contra.

Fox no ha hecho llegar ninguna otra reforma energética, "pero viola la Constitución sistemáticamente al entregar el sector a intereses extranjeros", agregó Bartlett, lo que motivó la cólera de Rodríguez Prats, quien ya sin argumentos acudió a la descalificación y el insulto.

Llamó al priísta "último ejemplar de una especie en extinción", entre otras cosas, e insistió en que uno de los mayores crímenes en política pública es la falta de inversión en el sector energético. Acusó luego a Bartlett de "frenar todo lo que pudiera permitirle al presidente Fox un espacio de maniobra".

Irónico, Bartlett le agradeció a Rodríguez Prats que sea "el mejor conocedor de su biografía", y le corrigió "sus erráticas intervenciones". Entre otras cosas, recalcó que no es cierto que no haya inversión en el sector eléctrico. "Lo que sobra es inversión, y están cerrando plantas de la CFE, la empresa pública, para darles a ganar a las empresas extranjeras, a las que se ha entregado la electricidad".

Reconoció que entre los presidentes del PRI hubo algunos "maletas", pero nadie "ha exportado tanto petróleo crudo como lo ha hecho Vicente Fox en contra de los intereses nacionales". Inclusive, agregó Bartlett, se debe juzgar al Presidente, a los responsables de la Secretaría de Energía y a los directores de Pemex "por estar poniendo a México en un riesgo gravísimo de colapso en materia energética".

El diputado perredista Pablo Gómez señaló que "es falso de toda falsedad" que la economía no haya crecido al ritmo de 7 por ciento por falta de las reformas estructurales. Una pequeña inversión adicionada a la que se hace en la industria eléctrica no tendría un impacto importante en el producto interno bruto. Tampoco el IVA en alimentos y medicinas generaría riqueza por sí mismo ni tampoco la flexibilización laboral.

Gómez alertó luego sobre los riesgos de una crisis económica similar a la que se dio al final del sexenio de Carlos Salinas por los errores en la conducción económica, que ha llevado a la sobrevaluación del peso.

"Lo que está haciendo el gobierno en materia financiera y de tipo de cambio, con una inflación relativamente alta en un país tan abierto como éste, es un error, y esto nos puede llevar a una inestabilidad, a una caída brusca y a un retiro de la inversión extranjera líquida."

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.