Usted está aquí: jueves 9 de junio de 2005 Política Celebran la salida de militares de Los Chorros

Falta más: Las Abejas

Celebran la salida de militares de Los Chorros

ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL

Acteal, Chis., 8 de junio. La organización Las Abejas manifestó su satisfacción por el desmantelamiento del campamento militar que estaba ubicado en la comunidad de Los Chorros, Chenalhó, y exigió al Ejército Mexicano retirar los demás puestos que tiene en el municipio, ya que "lo único que han hecho los soldados es contaminar la cultura de nuestros pueblos".

"Es satisfactorio que los soldados hayan salido de Los Chorros", porque "las armas recuerdan a los huérfanos y a los lesionados en la matanza de Acteal; cuando escuchan algún ruido de arma, siempre les causa daños", afirmó Sebastián Gómez Pérez, presidente de la organización a la cual pertenecían los 45 indígenas asesinados el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chenalhó. El dirigente manifestó que a pesar de la presencia del Ejército Mexicano y de la policía estatal en distintos puntos del municipio, los paramilitares "se pasean sin que nadie les haga nada".

Aseguró que 29 indígenas identificados como paramilitares, y que tienen orden de aprehensión, "están en los Chorros, en Queshtic, alrededor de Acteal, en Canolal, en La Esperanza y Pechiquil; los conocemos".

Aparte, añadió, "están los que se organizaron, que no participaron en la matanza de Acteal, pero tuvieron adiestramiento y tienen armas de fuego en otras comunidades; aquí estamos en medio de paramilitares".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.