Usted está aquí: jueves 9 de junio de 2005 Economía Profeco impuso sellos en mostradores de aerolíneas

Falta información sobre los servicios

Profeco impuso sellos en mostradores de aerolíneas

MIRIAM POSADA GARCIA

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso sellos de advertencia en los mostradores de venta de boletos de las aerolíneas American Airlines y Aerocalifornia, para alertar a los consumidores sobre la falta de información respecto al valor global del servicio, y posibles violaciones a la Ley Federal del Consumidor por parte de estas empresas.

La medida responde a una investigación que la Profeco inició ''de oficio'', luego de detectar diversos casos de prestadores de este tipo de servicios, en los que la información resulta insuficiente para los usuarios, la publicidad omite datos importantes como el cobro de impuestos o costos adicionales que elevan el precio total del boleto de avión, pero que como estrategia publicitaria resulta efectiva.

El organismo precisó que hasta el momento no tiene contabilizado el número de quejas que podrían haber llegado en contra de aerolíneas o centros de venta de boletos por este tipo de problemas, por lo que hizo un llamado a los afectados a presentarlas y proceder conforme marca la ley.

La colocación de sellos en los mostradores de venta de boletos de American Airlines y Aerocalifornia ubicados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue consecuencia de un recorrido de verificación realizado por personal de la Profeco, a fin de constatar que las aerolíneas estuvieran informando sobre el costo global de los boletos de avión o paquetes de viaje que ahora forman parte de su oferta.

Sin embargo, los verificadores se encontraron con que las compañías en las que se impusieron sellos de advertencia no exhibían el monto total a pagar, por lo que al omitir información podrían estar incurriendo en violaciones a la Ley Federal de Consumidor.

La Profeco precisó que la determinación de colocar los sellos se derivó de que en una visita previa ya se había hecho un exhorto a los prestadores del servicio de transporte aéreo de pasajeros para que corrigieran las irregularidades que se habían detectado al verificar el comportamiento comercial de las empresas.

La verificación de este tipo de servicios es muy reciente, ya que la procuraduría se percató de posibles irregularidades en fechas recientes, por lo que anunció que del primer día de junio del año en curso daría inicio a tareas de verificación y vigilancia de las aerolíneas, a fin de que cumplan con lo que ofrecen en sus anuncios publicitarios.

Precisó que coordinará sus estrategias con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para constatar con más oportunidad que los proveedores de servicios de transportación aérea cumplan en informar de forma clara y veraz sobre todos los conceptos de pago que integran el monto total de los boletos de viaje.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.