Usted está aquí: jueves 9 de junio de 2005 Sociedad y Justicia El GATS, sin obligación con la calidad educativa

Representante de OCDE

El GATS, sin obligación con la calidad educativa

KARINA AVILES

El director adjunto de Educación de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Bernard Huggonnier, expresó que el Acuerdo General sobre Comercio de Servicios (GATS), de la Organización Mundial de Comercio (OMC), no establece compromisos ni obligaciones con aspectos relativos a la calidad de la enseñanza, ya que esto no forma parte de sus objetivos, pues su meta es la de asegurar que el país importador de los "productos educativos cuente con las condiciones de liberación del mercado".

El GATS ha recibido severas críticas por parte de comunidades académicas mundiales, quienes han alertado que lo único que pretende este acuerdo es mercantilizar la educación para volverla un jugoso negocio trasnacional.

Al continuar el seminario Movilidad académica en un ambiente comercial: cuestiones, oportunidades y riesgos, organizado por el Foro de la UNESCO sobre educación superior, investigación y conocimiento, Huggonnier consideró que la educación superior transfronteriza puede generar beneficios a los países en vías de desarrollo, siempre que se cumplan ciertas condiciones.

Algunas de dichas condiciones son, por ejemplo, la calidad educativa, misma que es fundamental, subrayó. Otro requisito es el de la "utilidad". Es decir, que los programas que se exporten a las comunidades sean reconocidos en los diferentes países.

Destacó la viabilidad de este tipo de educación, al señalar que es fundamental que no lastime el desarrollo del sistema educativo de la nación importadora de este tipo de proyectos. En este sentido, expresó que el GATS no tiene en cuenta las cuestiones antes señaladas porque no forman parte de sus objetivos. Este acuerdo de comercialización busca asegurar las condiciones de liberalización de mercado en el país que recibirá los productos.

También, añadió, busca establecer que en la nación importadora no exista discriminación hacia las compañías extranjeras. Y otra de sus metas es que no se dé marcha atrás en este sistema.

Es decir, una vez que cierta nación forma parte del acuerdo, ya no puede renunciar. No obstante, el especialista francés consideró que con o sin GATS la "educación va a continuar expandiéndose".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.