Usted está aquí: miércoles 15 de junio de 2005 Capital Contarán operadores del Metrobús con un manual para atender contingencias

Prevé medidas a tomar ante atropellamientos y choques, entre otros accidentes

Contarán operadores del Metrobús con un manual para atender contingencias

La falta de 4 puentes peatonales en Insurgentes Norte no retrasa la inauguración: Garduño

LAURA GOMEZ FLORES

Ampliar la imagen Estado de las obras del Metrob�urante un recorrido ayer por avenida Insurgentes FOTO Guillermo Sologuren

Los operadores del Metrobús contarán con un manual de medidas de reacción inmediata en casos de contingencias, como atropellamientos, choques, descomposturas, volcaduras o manifestaciones, informó Jesús Padilla, presidente de la compañía Corredor Insurgentes SA (CISA), quien mencionó que la falta de cuatro puentes peatonales de acceso a las estaciones Potrero, Euzkaro, Montevideo y Circuito Interior afectará el servicio.

Agregó que las ramales del norte, que entran a la estación La Raza del Metro, absorberán esa demanda de usuarios, a menos que las autoridades logren montar las estructuras prefabricadas de esos puentes en estos días. Reconoció que el inicio de operaciones, previsto para el domingo, será sin sistema de peaje, torniquetes, tarjetas y sin centro de operación de telemática para identificar los puntos de conflicto en una pantalla.

Además, no se llegó a un acuerdo para contar con unidades alimentadoras de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), para que presten servicio de manera gratuita de Doctor Gálvez hacia El Caminero, pues "se está resolviendo un asunto tecnológico, se requiere que las obras estén terminadas y se instalen en dichos vehículos los dispositivos adecuados para leer la tarjeta de contacto", precisó.

Al término de la entrega del título concesión y copia certificada del mismo a concesionarios de la empresa CISA, y la autorización a la RTP para regular la prestación del servicio por un periodo de 10 años, Padilla mencionó que para solucionar cualquier conflicto que se presente en el primer mes de operación, se rentaron radios, se firmaron convenios con compañías de grúas y se mantendrá coordinación constante con Seguridad Pública. Indicó que en cada uno de los 40 casos previstos, existe un procedimiento a seguir, el cual se probará durante la marcha del Metrobús. "Estamos convencidos de que habrá problemas, pero se solucionarán sin riesgo para los usuarios; por ello la instalación esta semana de un riel guía con señalizaciones, donde se encajone la vuelta izquierda de la unidad y no se hagan cálculos de imaginación a la entrada de las estaciones".

El secretario de Transporte, Francisco Garduño Yáñez, reconoció que los cuatro puentes de acceso de la zona norte "no están listos", pero de no lograr terminarlos antes del domingo, como se comprometió el mandatario capitalino, se aplicará un operativo vial que permita el paso de los usuarios al Metrobús e impida la invasión del carril confinado, pues quien lo haga pagará una multa de más de 3 mil 200 pesos.

Mientras, continúa el confinamiento en ambos sentidos y las negociaciones con los dirigentes de las rutas alimentadoras del corredor, que atienden 11 por ciento de la demanda. Señaló que existen algunas resistencias al cambio, pero no impedirán ofrecer un servicio de calidad, que será gratis durante el periodo de pruebas, "como un plus para la ciudadanía", indicó.

En tanto, seguirán las pruebas de operación en campo, indicó. Ayer continuaron éstas en 13 unidades para medir tiempos de traslado, aproximación y apertura de puertas de ascenso y descenso de pasajeros, así como de emergencia, y el correcto funcionamiento de los timbres para personas con discapacidad, durante recorridos de Chilpancingo a Eje 2 Norte, en ambos sentidos, con intervalos de seis minutos entre cada vehículo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.