Usted está aquí: sábado 18 de junio de 2005 Política La lucha contra las drogas no está militarizada

La lucha contra las drogas no está militarizada

La lucha contra el narcotráfico en México no está militarizada, pero el Ejército colaborará en tareas de apoyo mientras sea necesario, declaró ayer el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Clemente Vega.

"No hay militarización ni hay ese tipo de cosas que en el pasado se dieron en otras latitudes", dijo.

Entrevistado por una emisora radiofónica, el general Clemente Vega señaló que la participación de tropas en el operativo México Seguro -el cual se aplica en ocho ciudades fronterizas- "no es permanente de ninguna manera, es una tarea que se está haciendo ahora porque el país lo requiere".

En el operativo México Seguro se han detenido en los días pasados a más de cien personas; en éste participan también más de 500 agentes de la Agencia Federal de Investigación.

El titular de la Defensa señaló que "hay jurisprudencia en donde el Presidente puede y debe, en ciertos casos, ordenarle al personal militar que salga para asuntos de seguridad pública".

Tras una de las operaciones conjuntas con agentes federales, la Defensa anunció el pasado miércoles la captura del hermano de Joaquín El Chapo Guzmán, considerado el jefe del cártel de Sinaloa y quien se fugó de un penal de máxima seguridad.

"(La detención de) este señor (apodado) El Mudo" es un producto del trabajo que se está haciendo y, como digo, lo capturamos sin un solo balazo, nada, nos lo trajimos (a la ciudad de México) y luego a la hora que se les interroga a estos amigos parecen ser unas blancas palomas; tenía como 10, 12 tarjetas con diferentes nombres" para identificarse, dijo.

Afp

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.