Usted está aquí: sábado 18 de junio de 2005 Política Visita a Rusia y Ucrania, para explorar mercados

Ni el vocero ni el canciller acompañarán al mandatario, informó la SRE

Visita a Rusia y Ucrania, para explorar mercados

ROSA ELVIRA VARGAS

Ampliar la imagen Luis Ernesto Derbez, titular de la Secretar�de Relaciones Exteriores FOTO Mar�Melendrez Parada

Diálogo político, exploración de posibilidades de mercado, acuerdos de cooperación técnico-científica y la apertura de la embajada mexicana en Kiev -aunque apenas al nivel de encargado de negocios-, pero ningún acuerdo de cooperación energética o de inversión conforman la agenda de Vicente Fox en el viaje que inicia mañana por Ucrania y Rusia, informó la subsecretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Lourdes Aranda.

Añadió que está invitada una delegación de empresarios, "que pueden tener oportunidades importantes de negocios en estos dos mercados".

Además, el presidente Vicente Fox viajará hoy a Ucrania y Rusia sin el canciller Luis Ernesto Derbez ni su vocero, Rubén Aguilar. El primero, porque participará en la Cumbre del Mercosur de este fin de semana, a realizarse en Paraguay, y al segundo le ordenó quedarse en México para mantener las conferencias de prensa de cada mañana y estar al tanto, la próxima semana, de difundir el resultado de la reciente investigación de expertos del Banco Mundial sobre el combate a la pobreza en México, "donde al parecer hay muy buenos resultados sobre lo que está ocurriendo en el país".

La subsecretaria destacó el significado de la primera visita de un presidente mexicano a Ucrania y su condición de "potencia emergente" en términos agrícolas y comerciales, así como las posibilidades de exportación para los productos nacionales. Asimismo, se prevé la firma de acuerdos de colaboración entre el Conacyt y el Ministerio de Educación y Ciencia, y otro entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Aeroespacial de Hancock.

Dijo que en Rusia el Presidente será -como él ha presumido- huésped en el Kremlin, por lo que destacó la condición del mandatario como el primero en visitar en esa condición a la Federación Rusa.

Hizo notar el interés del jefe del Ejecutivo de continuar el diálogo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la nueva configuración del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, así como de reanudar las pláticas sobre cooperación energética empezadas durante su visita del mandatario ruso a México, el año pasado.

Ambos presidentes adoptarán un comunicado conjunto, se firmará una carta de intención entre el IPN y el Instituto Láser, y otra más de cooperación entre la Cámara de Comercio e Industrias de la Federación Rusa y el Consejo Mexicano de Comercio Exterior.

Además, Vicente Fox dictará una conferencia magistral en el Instituto de Relaciones Internacionales.

En resumen, el interés del gobierno mexicano al visitar Ucrania y Rusia está sobre todo en fincar un diálogo político al más alto nivel, ampliar, consolidar y fortalecer mercados e intercambiar experiencias, sobre todo con el gobierno ruso, en relación con la "situación legal y jurídica del mercado petrolero", planteó la funcionaria.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.