Usted está aquí: sábado 18 de junio de 2005 Mundo Construirá Israel "barrera de seguridad" submarina

Pide la UE a Tel Aviv congelar actos de colonización

Construirá Israel "barrera de seguridad" submarina

THE INDEPENDENT, DPA, REUTERS Y AFP

Jerusalen, 17 de junio. El ejército israelí construirá una "barrera de seguridad" submarina de aproximadamente un kilómetro en el límite norte de la franja de Gaza, destinada a impedir "infiltraciones terroristas a Israel", informó el viernes una fuente militar.

La barrera, que construirá la marina, ayudará a impedir infiltraciones y lanzará una alerta a las fuerzas de seguridad, lo que garantizará la seguridad de Israel, añadió la fuente.

La obra, de acuerdo con el diario Jerusalem Post, se extenderá 950 metros dentro del Mediterráneo, desde el límite con el norte de la franja de Gaza. Los primeros 150 metros consistirán en columnas colocadas en el lecho marino, mientras los 800 metros restantes será vallas flotantes, y tendrán como finalidad impedir ataques de palestinos después de que Israel se retire de la franja de Gaza.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) reaccionó de manera airada al anuncio. "Espero que el gobierno de Israel termine con la mentalidad de las barrera", manifestó el principal negociador palestino, Saeb Erekat, y recordó que ya se construye un muro en tierra en torno de Cisjordania.

En este contexto, la cumbre de la Unión Europea (UE) llamó hoy a Israel a "congelar sus actividades de colonización" en los territorios palestinos, e instó a la ANP a "manifestar su decisión en la lucha contra el terrorismo", de acuerdo con el proyecto de conclusiones presentado por la presidencia luxemburguesa de la UE.

Ese congelamiento supone el cese completo de las actividades de construcción de viviendas y de nuevas infraestructuras, en el entendido de que esa política de colonización "constituye un obstáculo para la paz y amenaza con hacer materialmente imposible el logro de toda solución fundada en la coexistencia de dos estados".

Añadió que la ANP debe cumplir sus obligaciones en materia de seguridad, que incluyen "la lucha contra el terrorismo", y seguir adelante en la reorganización de sus servicios de seguridad.

La cumbre europea saludó la retirada israelí de Gaza, pero expresó su preocupación por la continuación de las obras de la barrera de separación en Cisjordania, al tiempo que reafirmó que la UE no reconocerá ningún otro cambio a las fronteras de 1967 que no sea uno negociado entre las partes.

Mientras, el viceprimer ministro de Israel, Shimon Peres, informó que israelíes y palestinos acordaron una serie de medidas de distensión de cara a la visita de la secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, a Jerusalén y a los territorios palestinos entre el sábado y el domingo.

Así, Israel dotará a la policía palestina de armas de fuego ligeras para facilitar su campaña contra los militantes, mientras el ministro palestino de Asuntos Civiles, Mohammed Mishlav, agregó que Tel Aviv suavizará las condiciones de movimiento para los palestinos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.