Usted está aquí: domingo 19 de junio de 2005 Economía Comienza este domingo la 28 cumbre del Mercosur

Países integrantes anuncian la víspera la consolidación de un fondo estructural común

Comienza este domingo la 28 cumbre del Mercosur

AFP Y REUTERS

Ampliar la imagen Procesamiento de aceite en Venezuela. La naci�udamericana es el quinto exportador m�grande del mundo de ese producto oleaginoso FOTO Ap

Asunción, 18 de junio. Un fuerte dispositivo de seguridad, en el que participarán unos 4 mil elementos de la Policía y las Fuerzas Armadas, comenzó a desplegarse este sábado en Asunción, con motivo de la 28 cumbre del Mercosur, que contará con la presencia de ocho jefes de Estado. Los cancilleres comenzaron a preparar una cumbre presidencial que buscará reafirmar el proceso de integración, pese a que sus encuentros previos han mostrado escasos avances en los ámbitos político y comercial.

Los ministros de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -socios plenos del pacto- afinarán la agenda de los mandatarios, que incluye la creación de un fondo estructural común, concretado hoy, y la firma de un protocolo de respeto a los derechos humanos.

Al encuentro, que se celebrará domingo y lunes en Asunción, asistirán también los presidentes de Chile, Ecuador, Colombia y Venezuela, y los cancilleres de Perú y Bolivia, naciones asociadas al bloque.

Cuando el operativo esté funcionando a pleno, unos 3 mil efectivos de la Policía estarán operando en el terreno en la capital paraguaya, informó una fuente de Defensa, que precisó que los efectivos están acuartelados desde este sábado.

El radio que está bajo estricta vigilancia comprende los alrededores del hotel Excélsior, donde se desarrolla la reunión y se hospedarán los mandatarios visitantes y la primera línea de sus delegaciones.

En tanto, la policía montada custodia los principales accesos a Asunción y está previsto el funcionamiento de retenes militares en los alrededores del centro de deliberaciones.

Los retenes armados también funcionarán en los puntos críticos de la ciudad, donde hay gran afluencia de tránsito de personas y vehículos.

La Fuerza Aérea reforzó el operativo de seguridad en el aeropuerto Silvio Petirossi, adonde arribarán los mandatarios a partir de esta noche. Una vez fuera del radio de la terminal aérea, la seguridad de las comitivas está a cargo de efectivos militares y motorizados de la policía.

Concretan fondo de cohesión social

Los países miembros del Mercosur aprobaron la creación de los Fondos para la Convergencia Estructural y el Fortalecimiento del Mercosur (Focem), que permitirá corregir las asimetrías que dificultan la integración regional, anunció Eduardo Duhalde.

''Es un avance muy importante'', dijo el presidente de la Comisión de Representantes Permanentes de Mercosur, en rueda de prensa, y recordó que éste había sido un largo requerimiento de Paraguay y Uruguay.

El ex presidente argentino dijo que este mecanismo permitirá resolver problemas de asimetría que dificultan el desarrollo equilibrado del bloque y estimó que podría estar en marcha en los últimos meses del año próximo.

El Focem permitirá la financiación de programas que permitan promover la convergencia estructural, desarrollar la competitividad y la cohesión social, en particular de las economías menores y regiones menos desarrolladas.

De acuerdo con el canciller uruguayo, Reinaldo Gargano, este mecanismo, creado a semejanza del que opera en la Unión Europea, dispondrá inicialmente de unos 100 millones de dólares.

Los aportes principales provendrán de Argentina y Brasil, y su redistribución beneficiará a las economías más pequeñas: Uruguay y Paraguay. ''Es uno de los temas centrales de esta cumbre y uno de los logros de la presidencia (a cargo de Paraguay) en este semestre," dijo el ministro.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.