Usted está aquí: viernes 24 de junio de 2005 Estados Ultimátum del PRD al IEEM para indagar gastos de Peña

Sospechoso retraso de los consejeros Muciño y Carrillo

Ultimátum del PRD al IEEM para indagar gastos de Peña

Amenaza con movilizaciones si no resuelven su queja

ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Protesta perredista afuera de las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de M�co FOTO MVT/Esteban Fabian Foto: MVT/Esteban Fabian

Toluca, Mex. 22 de junio. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) acusó a los consejeros electorales Jorge Muciño Escalona y Ruth Carrillo Téllez de proceder con parcialidad y sesgar actuación, con el objetivo de entorpecer las tareas de fiscalización que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) está obligado a hacer a las campañas de los tres candidatos al gobierno mexiquense.

El sol azteca emitió estos reproches durante una protesta que realizaron alrededor de 100 perredistas frente a las instalaciones del IEEM, donde señalaron que luego de un mes de haber presentado una queja formal ante el organismo por la violación de topes de gastos en que habría incurrido el candidato de la alianza PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, los consejeros ni siquiera la han analizado. Anunciaron que de no resolverse este asunto antes del 3 de julio -día de las elecciones-, el PRD movilizará a miles de simpatizantes, para exigir una resolución.

El representante del PRD ante el IEEM, Rubén Islas Ramos, acusó que el tratamiento que ha dado el instituto a la queja mencionada ha sido dilatorio, y sostuvo que Muciño Escalona y Carrillo Téllez, "de manera sospechosa", han retrasado los trabajos de las comisiones a su cargo: Fiscalización y Radiodifusión y Propaganda, respectivamente, para no ir al fondo de la queja contra el abanderado priísta. Ambos consejeros llegaron al cargo propuestos por el Partido Revolucionario Institucional.

El pasado 11 de mayo, durante una sesión del Consejo General del IEEM, Ricardo Monreal Avila, entonces representante del PRD ante el instituto, presentó una queja por el presunto rebase de topes de gastos de Enrique Peña y entregó pruebas de que el priísta había erogado 280 millones de pesos en un mes de proselitismo, cuando el límite para toda la campaña es de 216 millones. En esa ocasión el sol azteca exigió al IEEM que cancelara el registro del abanderado por la coalición PRI-PVEM.

El Consejo General remitió la queja a la Junta General, y por el escándalo de corrupción que se desató ese mismo día en el IEEM -sobre la licitación del contrato para elaborar el material electoral, otorgado en un procedimiento supuestamente irregular-, no pudo ser desahogada hasta 15 días después, cuando llegaron nuevos consejeros electorales.

Tras examinar la inconformidad, la Junta General del IEEM se declaró incompetente para resolverla y la turnó de nueva cuenta al Consejo, que el 1º de junio la remitió a la Comisión de Fiscalización, presidida por Jorge Muciño, por ser la facultada por ley para estudiar y resolver quejas relacionadas con gastos de campaña.

Rubén Islas manifestó que a más de 20 días de tener la queja en su poder, la Comisión de Fiscalización no ha iniciado su estudio, ni ha sesionado para desahogar una posible resolución. Este viernes se tiene programada una sesión de dicho órgano, pero Jorge Muciño no incluyó la denuncia en el orden del día para que fuera discutida.

Sobre la responsabilidad de Carrillo Téllez, explicó que la consejera no sólo se opuso a que la empresa que realiza el monitoreo a gastos de campaña fuera auditada -propuesta que finalmente prosperó-, sino que, además, una vez que el Consejo ordenó la auditoría, ha retrasado la determinación sobre la compañía que la realizará.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.