Usted está aquí: domingo 3 de julio de 2005 Capital Recuperan ambulantes lugares en el Bosque de Chapultepec

Tienen un amparo; fueron excluidos del censo oficial

Recuperan ambulantes lugares en el Bosque de Chapultepec

JOSEFINA QUINTERO M.

Integrantes de la Federación de Ciudadanos y Comerciantes en Pequeño entraron al Bosque de Chapultepec para "recuperar" los espacios que perdieron por la remodelación del parque. Amparados por una suspensión otorgada por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, los vendedores instalaron sus puestos en zonas donde el comercio quedó prohibido.

Ayer, 30 comerciantes retomaron sus espacios, pese a que las autoridades del bosque no los integraron en el censo. Jorge Luis Galván, representante legal de la asociación, señaló que los vendedores cuentan con una suspensión otorgada por el magistrado presidente de la segunda sala ordinaria del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Gabriel Leyva Lara, que los autoriza a instalarse en los lugares que tenían, mientras dura el proceso que interpusieron para la nulidad de los acuerdos que se tomaron al margen de ellos.

Los vendedores denunciaron que la zona comercial del bosque quedó en manos de organizaciones priístas. Los líderes, indicaron, son manejados por el diputado local Jorge García Rodríguez, quien negoció sus espacios y los excluyó por no someterse a sus decisiones.

Algunos vendedores, que dijeron tener más de 40 años en el lugar, cuestionan que las autoridades "primero dijeron que para llevar a cabo el plan maestro del bosque se tomaría en cuenta a cada uno de los comerciantes, y al final acordaron con los líderes y nos sacaron".

En la nueva estructura del parque quedaron fuera 600 comerciantes, que han iniciado procesos judiciales para recuperar sus espacios. Los primeros 30 ayer se reintegraron "a su trabajo", y están pendientes siete demandas, por lo que esperan que el lunes se les otorgue también la suspensión.

Dentro del bosque es evidente la acción de los líderes de comerciantes, quienes desde muy temprano pasan a cobrar su cuota y asignan los lugares. Ayer, personal de vía pública de la delegación Miguel Hidalgo tenía programado un operativo para retirar el ambulantaje, pero lo suspendió, "porque hay un desorden, la gente está sin gafete, otros sin permiso, no hay lugares asignados, en fin".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.