Usted está aquí: lunes 4 de julio de 2005 Opinión ASTILLERO

ASTILLERO

Julio Hernández López

Celebraciones

Compló de Fox contra sí mismo

Edomex: derroche y mapaches

Nayarit: el sucio factor Echevarría

SOLITARIO MINISTRO DE la iglesia declinante de sí mismo, Vicente Adióx se empeñó en demostrar a los mexicanos que es tanto su desgaste y tan poca su credibilidad que no es capaz de generar hechos políticos positivos ni tan siquiera para sí. La oquedad del desairado acto del Angel de la Independencia fue una especie de referendo negativo que de manera inverosímil se habría confeccionado el esposo de la señora Marta. De nada sirvió la ridícula farsa montada en Los Pinos para aparentar que desde allí no se estructuraba el mitin conmemorativo (adjudicando la responsabilidad operativa a una cómica lista de membretes: algunos francamente habilitados para el caso, otros beneficiados por programas sociales gubernamentales y algunos más pertenecientes a grupos de ultraderecha representados por Guillermo Velasco). Tampoco ayudó el abierto uso de recursos públicos de gobiernos estatales panistas que pagaron más de 200 autobuses de acarreo, ni la contratación de un orador polaco a sueldo, ni la logística de un Estado Mayor Presidencial ingenuamente disfrazado de policía privada, ni las estrellas de música populachera ni los pavoneos de los precandidatos panistas a la Presidencia, a los que les valió gorro que la fiesta supuestamente fuera exclusiva de quien conmemoraba nacimiento, casorio y triunfo electoral aunque los tres motivos acabarían valiendo, como se dice popularmente, una pura y dos con sal. El paisano José Alfredo tendría razón: la vida (la presidencia foxista) no vale nada.

LA OBSTINACION FESTIVA de Chentín Pinguín ni siquiera sirvió para alentar tendencias electorales en favor del PAN. Los partidos que se habían manifestado con energía contra el pastelazo angelino conmemorativo (entre otras cosas porque consideraban que serviría para promover el sufragio hacia el blanquiazul en los estados de México y de Nayarit) deberían en realidad darle las gracias al Presidente por esmerarse en demostrar el fracaso de su partido en vísperas electorales: del efecto al desafecto Fox; antes los no panistas temían que el apoyo de Vicentico multiplicara los sufragios en favor de los candidatos panistas; ahora es al revés.

ASI QUE, TAL como estaba previsto, Arturo Montiel ganó la relección mediante su ahijado político Enrique Peña Nieto. Los resultados están teñidos desde ahora de ilegitimidad, dado que dineros de toda procedencia fueron usados de manera delictiva para darle al priísta ventaja y presencia abrumadoras en medios electrónicos, mercancías y material para conseguir el voto de segmentos sociales manipulables, control de medios de comunicación y financiamiento para brigadas electorales defraudadoras. A esa victoria montielista contribuyeron también sus dos contrincantes, el panista Rubén Mendoza Ayala, que dilapidó el capital político original (reforzado al inicio de campaña por el apoyo de la "madrina" Marta), sumiéndose en un torbellino a veces inexplicable de impuntualidades, desdenes, aficiones etílicas, inmadurez y ánimos cambiantes: lo feo de Rubén fue en realidad el comportamiento y el talante propios, a lo que se sumó la venganza de los grupos internos desplazados por el ex priísta. Yeidckol Polevnsky fue beneficiada por la caída del panista y, fortalecida por el abierto apoyo de Andrés Manuel López Obrador, pudo conseguir más votos de los que presagiaba la forma autoritaria en que se le hizo candidata y sus luego sabidos enredos de identidad.

POR LO PRONTO, y a reserva del camino legal de impugnación que muy probablemente seguirá cuando menos uno de los partidos formalmente derrotados, el tío Arturito y el sobrino-nieto Peña aparecen como triunfadores, colocándose Montiel a la delantera de los candidatos tucomes que pretenden enfrentar a Roberto Madrazo, aunque compartiendo provisionalmente ese sitio destacado con Enrique Jackson, quien hasta ahora parecía muy adelantado en la contienda interna de los citados tucomes gracias a los apoyos en medios electrónicos que negoció su mánager Emilio Gamboa, quien supo canjear en el Senado el freno de iniciativas de reformas a la legislación de radio y televisión por posteriores apoyos a un aspirante, Jackson (no todos los apoyos en pantalla han de provenir de concesiones de casas de apuestas), que servirá más delante al habilidoso Gamboa para mercadear la declinación del sinaloense que nunca ha sido precandidato de verdad sino simple ficha de casino del tahúr Emilio. Ahora, aunque condicionado a la decisión judicial que más delante se tome sobre las escandalosamente desiguales y manipuladas elecciones mexiquenses, Montiel podría enfilarse a tomar la estafeta interna contra Madrazo (eso sí: continuará el criminal despilfarro de millones de pesos del erario de esa entidad para campañas y precampañas).

CONTRA LO QUE se preveía, en Nayarit el PRI no tuvo el camino despejado. A la hora de cerrar esta columna, la información disponible planteaba la hipótesis de un empate. El factor de este vuelco es el gobernador actual, Antonio Echevarría, el hombre más rico de la entidad, que luego de beneficiarse ampliamente de las administraciones priístas en las que participó decidió pasar al PAN para desde allí ganar el gobierno estatal y actualmente, tras que el blanquiazul le impidió imponer a su esposa, Martha García, como candidata a la sucesión, fue distanciándose del panismo y el foxismo hasta negociar su apoyo a Miguel Angel Navarro, quien (al estilo de Ricardo Monreal en Zacatecas; Monreal que, por cierto, olfateó e impulsó las posibilidades de triunfo del PRD en Nayarit y no en el estado de México) dejó el PRI cuando la contienda interna en la que compitió fue declarada a favor de Ney González. La eventual victoria perredista en Nayarit sería, pues, una maniobra de avenimiento de los intereses de un gobernador corrupto y frívolo (deseoso de un sucesor que le cuide las espaldas contables) con un segmento de priísmo disidente: nada, desde luego, diferente a los casos de otras entidades donde el membrete del sol azteca es usado para maniobras oscuras malamente disfrazadas de democracia.

* Fax: 5605-2099 * [email protected] *

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.