Usted está aquí: sábado 9 de julio de 2005 Política IFE iniciará en el PAN la fiscalización de los procesos internos de los partidos

La auditoría abarcará el periodo formal de la contienda entre miembros de cada instituto

IFE iniciará en el PAN la fiscalización de los procesos internos de los partidos

Se estudiarán los gastos realizados en televisión, radio y anuncios espectaculares

LA JORNADA MICHOACAN

Ampliar la imagen Luis Carlos Ugalde pidi�los precandidatos rendir cuentas de sus gastos de manera voluntaria FOTO Carlos Ramos Mamahua Foto: Carlos Ramos Mamahua

Morelia, Mich., 8 de julio. Por primera vez el Instituto Federal Electoral (IFE) fiscalizará los procesos de elección interna de los partidos políticos en el tiempo que cada uno de estos establezca como periodo formal de contienda, anunció el consejero presidente del organismo, Luis Carlos Ugalde Ramírez.

"El IFE va a fiscalizar por primera vez las contiendas internas en gastos de televisión, radio y espectaculares. Todos los partidos establecerán un periodo formal de contienda interna", manifestó.

El funcionario dijo que la próxima semana iniciarán con el Partido Acción Nacional (PAN), cuyo proceso ya comenzó y concluirá en octubre.

Sin embargo, Ugalde Ramírez advirtió que "no hay manera de regular el periodo de precampañas", por lo que el organismo electoral hizo un llamado a los precandidatos para que de manera voluntaria rindan cuentas al instituto de los gastos que han hecho hasta ahora, llamado al que únicamente ha respondido el panista Felipe Calderón Hinojosa, aunque Ugalde Ramírez no descartó que en los próximos días "otros lo hagan".

Señaló que "el proceso interno de cada partido inicia cuando se registran formalmente los precandidatos para contender y es hasta ese momento cuando el IFE podrá fiscalizar", e indicó que lo hecho por los aspirantes a la Presidencia de ha República hasta ahora "no hay manera de regularlo, porque carecemos de facultades legales para hacerlo".

En el contexto de su visita a Morelia con motivo de la primera Reunión Nacional de Educación Cívica y Capacitación Electoral, el presidente del IFE informó además que ya están en la ruta de la organización del voto en el extranjero, tema en el que aseguró "estamos tomando algunas decisiones", y añadió que con la experiencia del instituto de 15 años en la organización de elecciones el voto en 2006 "se hará de manera transparente, legal y dará certeza a todos los mexicanos".

Comentó que entre los principales aspectos que deberá cuidar el organismo a su cargo en torno al voto en el exterior son el transporte y el envío de sobres, y el proselitismo fuera de territorio nacional, pues "la ley prohíbe las campañas fuera del país y tenemos que estar muy pendientes para ver cómo vamos a regular que nadie haga proselitismo electoral en el exterior", indicó.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.