Usted está aquí: sábado 9 de julio de 2005 Mundo Confirmado: cuerpos hallados, de tres desaparecidas en la dictadura

Eran del grupo argentino Madres de Plaza de Mayo

Confirmado: cuerpos hallados, de tres desaparecidas en la dictadura

STELLA CALLONI CORRESPONSAL

Ampliar la imagen N�da de Chidichimo, A� Sarti y Mar�del Rosario de Cerruti, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, en conferencia de prensa en Buenos Aires FOTO Reuters Foto: Reuters

Buenos Aires, 8 de julio. Prueba del terrorismo de Estado de las dictaduras de los años 70, un equipo de antropología forense y familiares de desaparecidos políticos hallaron los cuerpos de la fundadora y de dos integrantes de Madres de Plaza de Mayo, víctimas de los llamados vuelos de la muerte.

La confirmación del hallazgo señala que tres cuerpos que el mar arrojó en diciembre de 1977 a una población de la costa atlántica (Santa Teresita) eran de Azucena Villaflor de Vincenti, Esther Ballestrino de Careaga y María Ponce de Bianco, quienes formaron parte de Madres de Plaza de Mayo, secuestradas y desaparecidas por marinos de la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma) en noviembre de 1977, como adelantó ayer La Jornada.

En un documento leído hoy, se informó que el Departamento de Estado estadunidense sabía de dicha situación, como se comprobó en documentos desclasificados. "El entonces embajador de Estados Unidos en Argentina Raúl Castro revelaba que la embajada había obtenido información confidencial de una fuente protegida del gobierno argentino acerca del hallazgo de siete cuerpos en la costa atlántica, entre quienes se encontrarían madres secuestradas por fuerzas de seguridad entre el 8 y 10 de diciembre de 1977." El informe está fechado en marzo de 1978.

Acaba de cerrarse así uno de los tantos circuitos del horror. "Secuestro, tortura, desaparición. En este caso, arrojadas al río o al mar, y sus cuerpos permanecieron enterrados 28 años, lo cual muestra la tragedia de la impunidad", expresaron familiares en un conmovedor acto.

Villaflor fue fundadora de Madres de Plaza de Mayo y mujer admirable, que no descansó nunca en pos de justicia y alentó a todos los familiares. Careaga y Bianco fueron cofundadoras.

Como símbolo, los cuerpos desafiaron el terrorismo de Estado que se instaló con la dictadura militar entre 1976 y 1983, cuyos responsables fueron amparados por las leyes de Obediencia Debida y Punto Final (anuladas en 2004), y los indultos a los jefes militares (1989-1990) condenados en los históricos juicios a las Juntas de 1985.

La conferencia en que se dio a conocer lo anterior se realizó en la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.