Usted está aquí: jueves 14 de julio de 2005 Capital Confirman Unyr y NI su alianza para postular candidato al Gobierno del DF

Dicen representar a las dos terceras partes de los perredistas en la ciudad

Confirman Unyr y NI su alianza para postular candidato al Gobierno del DF

El abanderado debe surgir de entre Pablo Gómez, Jesús Ortega y Armando Quintero, reiteran

GABRIELA ROMERO SANCHEZ Y LAURA GOMEZ FLORES

Dirigentes de las corrientes perredistas Unidad y Renovación (Unyr ) y Nueva Izquierda (NI) puntualizaron que no van "por migajas" ni buscan negociar u obtener cargos a cambio de ceder la candidatura del PRD a jefe de Gobierno del Distrito Federal en 2006, la cual en su opinión debe ser para Jesús Ortega, Pablo Gómez o Armando Quintero, quienes cuentan con una amplia trayectoria en la izquierda.

Tras confirmar que desde hace varias semanas trabajan en la creación de un frente que les permita postular a un candidato de unidad, el diputado federal René Arce (NI) y el local Carlos Reyes (Unyr) subrayaron que esas dos corrientes representan a las dos terceras partes de los perredistas en el Distrito Federal, por lo que confían en ganar en el proceso interno de selección.

El ex delegado de Iztapalapa, Arce Islas, puntualizó que no se trata de hacer un frente común en contra de nadie ni de caer en el terreno de la descalificación, pero para Unyr y NI de los cinco precandidatos que hay sólo Armando Quintero, Jesús Ortega y Pablo Gómez representan de manera fidedigna a la izquierda, no así Marcelo Ebrard ni Demetrio Sodi.

No obstante, tanto Arce como Reyes Gámiz garantizaron que quien resulte triunfador en el proceso interno del PRD, ambas corrientes apoyarán al ganador, así se trate de Ebrard o Sodi. "No vetaremos a nadie", remarcó el diputado federal.

En aras de que el PRD capitalino realice una precampaña caracterizada por el "juego limpio", Arce Islas exhortó a todos los aspirantes a no utilizar en su beneficio los programas del Gobierno del DF. "Todos, incluyendo al jefe de Gobierno, pueden simpatizar con alguno de los precandidatos, pero hay que tener cuidado de no privilegiar a nadie, para que todos puedan contender en igualdad de circunstancias", sostuvo.

Ante la insistencia de los reporteros sobre si Marcelo Ebrard no está utilizando su cargo de secretario de Desarrollo Social para promocionar su imagen, y si no debería renunciar o solicitar licencia, René Arce respondió que no se tienen pruebas de que Ebrard use en su provecho los programas sociales, y en caso de contar con evidencias, presentaría la denuncia correspondiente.

Indicó que sería un signo de madurez política que los precandidatos se reunieran y signaran un acuerdo político fijando las reglas mínimas para una competencia en igualdad de condiciones.

El senador Jesús Ortega aseveró que construir una candidatura de unidad no representa una confrontación con Ebrard Casaubón. "No vamos a crear un Tucom contra Ebrard, ni significa que alguno de nosotros vaya a declinar por otro, sino crear el espacio para determinar los requisitos a cumplir y establecer una segunda vuelta, con miras a fortalecer al partido y evitar fisuras al interior".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.