Usted está aquí: martes 19 de julio de 2005 Capital Citará la Asamblea Legislativa a la titular del Metro

700 incidentes en 2005

Citará la Asamblea Legislativa a la titular del Metro

LAURA GOMEZ FLORES

La Comisión de Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) informó que el número de fallas e incidentes en las instalaciones del Metro aumentó 20 por ciento este año, para sumar un total de 700, en varias de las cuales se ha tenido que suspender el servicio por horas, aunque los riesgos de inundaciones o "deslizamiento" de trenes se incrementan durante la temporada de lluvias.

Por ello la determincación de solicitar la comparecencia de su titular, Florencia Serranía, para que explique esta situación, pues "no es con parches" como se resolverá la falta de mantenimiento preventivo y correctivo en las líneas 1, 2, 4 y 5, de las cuales algunas estaciones han cerrado en los recientes fines de semana.

La comisión confió en que la reducción del presupuesto del organismo a 6 mil millones de pesos para las labores de mantenimiento y compra de trenes para continuar con la construcción de vialidades "no traerá víctimas que lamentar ni desperfectos grandes que corregir en el principal sistema de transporte de la población, el cual presenta problemas en las estaciones ubicadas a desnivel".

Dichos problemas se concentran en las estaciones de correspondencia, como son Pino Suárez, Chapultepec, Merced, Hidalgo, Bellas Artes, Martín Carrera, Tepito, Morelos, Lagunilla y las que confluyen en el primer cuadro de la ciudad, provocando que el tema de seguridad sea muy importante para los usuarios de la red, debido a la existencia de sólo tres Ministerios Públicos en el Metro.

A ello se suma un incremento del número de ambulantes que están en contubernio o cuentan con el apoyo de los elementos de vigilancia o los gerentes de las líneas, quienes les permiten la entrada a la instalaciones y vagones de los trenes sin ningún problema. Por eso la necesidad de que la directora del organismo comparezca y aclare la situación real que se vive en este medio de transporte, indicó la comisión de la ALDF.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.