Usted está aquí: jueves 21 de julio de 2005 Política Obtendrá el erario sólo 2% de ganancias por apuestas

Le serán reportadas a Gobernación, instancia recaudadora

Obtendrá el erario sólo 2% de ganancias por apuestas

En 2004 la Tesorería recibió $200 millones por ese concepto

FABIOLA MARTINEZ

El erario obtendrá sólo 2 por ciento de las ganancias que reporten a la Secretaría de Gobernación los permisionarios de casas de apuestas, beneficiados con permisos para operar expedidos por el ex titular de esta dependencia Santiago Creel Miranda.

En 2004, ese porcentaje representó para la Tesorería de la Federación ingresos por 200 millones de pesos, cantidad 50 por ciento mayor en términos reales a la reportada en 2000. En tal caso, Gobernación hace funciones de instancia recaudadora para entregar de inmediato los recursos a la Federación, precisó Francisco Suárez, oficial mayor de la dependencia federal.

De acuerdo con la previsión anterior, el monto que obtenga el gobierno por esa vía tendrá que aumentar el próximo año, luego de la eventual puesta en marcha de unos 256 establecimientos de apuestas y sorteo de números, los cuales obtuvieron la autorización correspondiente en el periodo marzo-mayo de este año.

Sin embargo, la cantidad que cobra la Tesorería de la Federación a los empresarios del área de juegos y sorteos es mínima, toda vez que los consorcios se quedan con casi el ciento por ciento de los ingresos provenientes de la asistencia de jugadores-clientes a ese tipo de establecimientos.

Organizaciones como Di no a los casinos y Jugadores en recuperación afirman que los empresarios de juegos y sorteos obtienen, fuera de costos y pagos al gobierno, 30 centavos de cada peso que aportan sus clientes.

Ayer, la Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se da a conocer que la Secretaría de Hacienda autoriza el esquema de ''aprovechamientos'' en materia de juegos y sorteos. Por ejemplo, por cada espectáculo autorizado en hipódromos, galgódromos o frontón en vivo, la dependencia federal está legalmente facultada para cobrar 2 por ciento sobre el monto de las apuestas y uno por ciento para el caso de las apuestas realizadas en el extranjero.

Para las apuestas a juegos de naipes, dados y ruleta en ferias, 4 por ciento. Por la interventoría de Gobernación en diversos eventos, el gobierno cobra mil pesos.

También se publicó una tabla respecto al sorteo; en este caso, se cobra según el valor de los premios a repartir. Así, por un premio de 5 mil a 50 mil pesos, la cuota es de 803 pesos, equivalente a 14 por ciento; del lado opuesto, un premio de 6 millones de pesos o más, el porcentaje es de 2 por ciento. Ayer fueron publicadas también las cuotas por peleas de gallos, carrera de caballos y permisos para eventos y adjudicación por sorteo para empresas de autofinanciamiento. Los sorteos realizados por instituciones de beneficencia y similares están exentos de pago de cuota a la dependencia.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.