Usted está aquí: jueves 21 de julio de 2005 Estados Mediará Gobernación para tratar de resolver el conflicto de Noticias

Formará una comisión con representantes de organismos ligados a los medios

Mediará Gobernación para tratar de resolver el conflicto de Noticias

Se investigarán las denuncias contra la actuación de Ulises Ruiz, asegura Felipe González

FABIOLA MARTINEZ, ANDREA BECERRIL, VICTOR BALLINAS Y VICTOR RUIZ REPORTEROS Y CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Trabajadores del peri�o Noticias y miembros de diversas organizaciones civiles se manifestaron en protesta por el desalojo que sufrieron los empleados del diario el pasado lunes FOTO Blanca Hern�ez Foto: Blanca Hern�ez

La Secretaría de Gobernación (SG) integrará una comisión con representantes de cuatro organizaciones vinculadas con los medios de comunicación para mediar en el conflicto que prevalece desde hace un mes en el periódico Noticias, de Oaxaca, anunció el subsecretario de Normatividad y Medios, Enrique Aranda Pedroza. Mientras, en la capital oaxaqueña, unas 800 personas marcharon este miércoles y celebraron un mitin en solidaridad con los trabajadores del rotativo.

Aranda Pedroza admitió que la respuesta de la Federación a la problemática por la cual pasa Noticias "puede parecer tardía, pero el asunto es de carácter local. El gobierno federal prefirió tomar distancia; sin embargo, los hechos del pasado lunes -cuando miembros de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) desalojaron a empleados de las instalaciones del periódico- ya rebasan los límites. Se actuará ahora, respetando la soberanía del gobierno estatal y de las autoridades locales".

El funcionario precisó en entrevista que el presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, Alejandro García Gamboa, aceptó la invitación de la SG para ser copartícipe en el proceso de mediación -que podría empezar la semana entrante-, y ayer se hizo similar sugerencia al comisionado jurídico de la Sociedad Interamericana de Prensa, Héctor Dávalos.

Agregó que también se invitará a una asociación editora de diarios no implicados con Noticias, así como a un académico o columnista interesado en participar en la solución del problema, que involucra a directivos del periódico, la CROC e incluso al gobierno de Oaxaca, señalado por diversos actores sociales y políticos como instigador del conflicto.

Por la mañana del miércoles, el subsecretario de Gobierno de la SG, Felipe González, confirmó que la dependencia promoverá la solución del problema. Adelantó que si bien el asunto es de carácter laboral, se investigarán todas las denuncias vinculadas con la actuación del gobierno de Oaxaca, y destacó que Gobernación ha dialogado con las autoridades pertinentes para que se cumpla plenamente el estado de derecho.

El objetivo, comentó, es que no se utilice presión para coartar el derecho a la libertad de expresarse. "Esperamos que ese no sea el caso. En este momento, por primera vez, estamos interviniendo, esperamos que las partes ya concilien", dijo.

Advirtió que la SG analizará todas las denuncias respecto a la presunta intervención ilegal del gobernador Ulises Ruiz, con quien "mantenemos muy buena comunicación, yo ayer todavía hablé con él y creo que está en la dinámica de que esto llegue pronto a un arreglo".

Mientras, en la capital de Oaxaca, alrededor de 800 miembros de organizaciones civiles y sindicalistas, así como voceadores, periodistas y ciudadanos en general, realizaron una marcha en apoyo a los trabajadores de Noticias desalojados de su centro de labores por croquistas para mantener una huelga a pesar del rechazo de los empleados del diario, que no ha dejado de circular.

Los manifestantes llevaron al frente de su movilización un monigote con el que representaron a Ulises Ruiz, a quien acusaron de vulnerar derechos laborales, así como los de libertad de opinión, prensa y expresión, por revanchismo político contra el propietario de Noticias, Ericel Gómez Nucamendi. El muñeco fue quemado al concluir la marcha en el zócalo de la ciudad.

Entre tanto, el partido Convergencia exigió ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que el Senado de la República analice si procede "desaparecer los poderes" en Oaxaca, al considerar que el conflicto entre Noticias y la CROC es resultado de una "clara persecución política que busca silenciar a un medio de comunicación no oficial, porque su línea editorial no se subordina a los mandatos del gobernador".

El diputado de Convergencia Jesús Martínez Alvarez sostuvo que Ulises Ruiz "ataca las instituciones democráticas, la forma de gobierno representativa, democrática y federal; viola de manera grave y sistemática las garantías individuales y sociales; usurpa atribuciones; atropella la constitución y las leyes que de ella emanan, causando perjuicios graves a la Federación, a su entidad y a la sociedad en general".

De acuerdo con Martínez Alvarez, el ex gobernador José Murat pretendió comprar Noticias, y ante la negativa de los propietarios "inició una represión de todo el aparato del estado en contra de ese diario".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.