Usted está aquí: sábado 23 de julio de 2005 Capital Suspende sesión el consejo estatal del PRD-DF

Faltó quórum; niegan miembros de NI versión de que ellos reventaron el acto

Suspende sesión el consejo estatal del PRD-DF

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

Luego de esperar alrededor de hora y media, el presidente de la mesa directiva, Carlos Estrada, decidió suspender por falta de quórum la sesión del consejo estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal, en el que, entre otras cosas, se aprobaría un resolutivo para la regulación de las precampañas de los aspirantes a la jefatura del Gobierno capitalino.

Pese a que aparentemente había acuerdos entre los simpatizantes de las corrientes Unidad y Renovación (Unyr), Nueva Izquierda (NI) e Izquierda Democrática Nacional (IDN) en la redacción del citado resolutivo, trascendió que en esta ocasión NI decidió hacer "vacío" a fin de reventar la sesión. Al parecer los integrantes de esa corriente, que encabezan el diputado federal René Arce y el senador Jesús Ortega, consideraron que no era oportuno entrar a la discusión del resolutivo sobre campañas, a una semana de que se realicen las elecciones para elegir presidentes delegacionales y consejeros, ya que esto podría generar fracturas.

Al respecto, el diputado federal Eduardo Espinosa, de NI, rechazó que hubiera una maniobra para evitar la realización del consejo, aunque reconoció que no había acuerdo en el resolutivo que se presentaría al pleno para su aprobación. "Había tantos documentos y no se había presentado oficialmente ninguno, por lo que no había garantías de que quienes compitan por la candidatura a la jefatura de Gobierno lo harán en condiciones de equidad", señaló.

En el resolutivo que se presentaría ante el consejo sobresalen la prohibición del uso de recursos públicos -económicos, humanos y materiales- de "cualquier instancia delegacional, local o federal, o de cualquier rama del Estado: legislativa, ejecutiva y judicial, para la promoción de las precandidaturas".

Tampoco podrán regalar playeras, gorras, llaveros, bolsas, calendarios, etcétera, y se eliminó la propuesta de prohibir la pinta en bardas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.