Usted está aquí: sábado 23 de julio de 2005 Espectáculos Roman Polanski ganó juicio por libelo a la revista Vanity Fair

Aunque todo este episodio es triste, estoy complacido con el veredicto, afirmó

Roman Polanski ganó juicio por libelo a la revista Vanity Fair

La publicación aseguraba que el cineasta había seducido a una mujer sueca el día del funeral de su esposa, Sharon Tate, en 1969

La editorial fue condenada a pagar 91 mil dólares por daños y perjuicios

AFP

Ampliar la imagen Dibujo del momento de la comparecencia del cineasta Roman Polanski ante un tribunal de Londres, mediante una videoconferencia, durante el juicio que entabl�ntra la revista Vanity Fair por difamaci�OTO Ap Foto: Ap

Londres, 22 de julio. El cineasta Roman Polanski ganó este viernes el juicio por libelo que entabló contra la revista estadunidense Vanity Fair ante un tribunal de Londres.

El tribunal ordenó a Condé Nast, la editorial de la revista, pagar al cineasta 50 mil libras (unos 91 mil dólares) por daños y perjuicios a raíz de un artículo publicado en el año 2002 en esa revista.

Vanity Fair afirmaba en su artículo que Polanski había intentado seducir a una "hermosa sueca" en un restaurante neoyorquino cuando se dirigía al funeral de su mujer, Sharon Tate, quien fue asesinada en Los Angeles en 1969 por seguidores del homicida serial Charles Manson.

Según Vanity Fair, el realizador "inundó con su encanto polaco" a una beldad sueca, en Elaine's, un famoso restaurante de Manhattan, y prometió a la mujer hacer de ella "otra Sharon Tate".

Gracias a una autorización del tribunal londinense, Polanski, de 71 años, compareció en el juicio iniciado el lunes mediante una videoconferencia desde una habitación de hotel en París, para evitar su extradición a Estados Unidos, donde está acusado de violar a una menor.

El realizador se declaró culpable en 1977, en Estados Unidos, de haber mantenido relaciones sexuales con una niña de 13 años, y sin esperar la sentencia, huyó a Francia, desde donde no puede ser extraditado por tener la ciudadanía.

El jurado compuesto de nueve hombres y tres mujeres se tomó cuatro horas y media para alcanzar su veredicto unánime en el alto tribunal de Londres.

Polanski, quien seguía el procedimiento judicial por videoconferencia, se declaró "complacido" con el veredicto del jurado.

"No se necesita decir que, aunque todo este episodio es triste, estoy evidentemente complacido con el veredicto del jurado hoy", dijo el director de Chinatown y El pianista, película con la que ganó un Oscar al mejor director en 2003.

"Tres años de mi vida han sido interrumpidos. Tres años en los que no tenía otra opción que revivir los horribles sucesos de agosto de 1969, los asesinatos de mi mujer y de mi hijo que estaba en su vientre", dijo.

"Muchas cosas falsas han sido escritas sobre mí, la mayoría de las cuales he ignorado, pero no podía dejar pasar las acusaciones vertidas en julio del 2002 en el artículo de Vanity Fair", porque atentaban contra "la memoria de mi esposa Sharon Tate", dijo el cineasta.

Mia Farrow -la estrella de El bebé de Rosemary, una de las más conocidas películas de Polanski- viajó a Londres para testimonar en favor de Polanski, y declaró haber estado con él en el restaurante mencionado en el artículo de Vanity Fair.

La actriz aseguró que el artículo era falso, y subrayó que Polanski estaba "desesperado" por la muerte de Tate. Polanski estaba en un "estado realmente malo", afirmó la estrella ante el tribunal londinense.

La revista, aunque admitió luego que el incidente ocurrió varias semanas después del entierro de Tate, mantuvo en el tribunal que el contenido del artículo es verídico.

En el juicio se ventiló la vida privada de Polanski, quien afirmó que tras la muerte de Tate se había refugiado en el sexo, buscando consuelo, pero que no había podido volver a tener una relación sólida con una mujer.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.