Usted está aquí: sábado 30 de julio de 2005 Política Censura Bartlett que Fox reduzca a un asunto de faldas un problema de Estado

El uso indebido de los recursos públicos, el tema de fondo, subraya el senador

Censura Bartlett que Fox reduzca a un asunto de faldas un problema de Estado

Demanda a Fernández de Cevallos enviar el extrañamiento por las agresiones del mandatario

ANDREA BECERRIL

La intención del presidente Fox de reducir a un "asunto de faldas" un problema de Estado, como es el uso indebido de recursos públicos para gastos suntuarios de su esposa, Marta Sahagún, debe ser rechazada, consideró el senador del PRI Manuel Bartlett. Advirtió asimismo que el panista Diego Fernández de Cevallos no puede demorar más el envío de la protesta de la Comisión Permanente al Ejecutivo federal.

Bartlett deploró que el presidente de la Comisión Permanente no atienda la petición de la fracción priísta para que el órgano legislativo, como lo hizo ya el líder de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, exija al Ejecutivo federal una disculpa por sus expresiones groseras ''e incluso amenazantes'' en contra de las senadoras Martha Tamayo y Yolanda Eugenia González.

Esta última hizo notar que la Presidencia de la República ya hasta respondió a Beltrones, pero Fernández de Cevallos todavía sigue analizando lo que procede "conforme a derecho".

Bartlett, a su vez, comentó que es claro que Fox, ''en una actitud desproporcionada y agresiva'', reclamó a las legisladoras priístas lo que fue un acuerdo de la Comisión Permanente, aprobado por todas las fuerzas políticas. ''El Presidente de manera deliberada trató también de trivializar el hecho, para convertirlo en un chisme de señoras, en un asunto de vestidos, y no lo es".

El tema de fondo es el uso indebido de recursos públicos, la responsabilidad del Ejecutivo de trasladar los beneficios del poder a terceras personas, y su negativa a transparentar gastos suntuarios. "Por eso he dicho que se trata de un asunto de Estado''.

El Poder Legislativo, recalcó, tiene facultades para revisar la cuenta pública, hacer comentarios sobre ello y pedir correcciones. ''En ese sentido fue el punto de acuerdo, propuesto por las senadoras Tamayo y González y aprobado por el pleno de la Permanente, por el que se pide a la Cámara de Diputados eliminar de la partida 3825 el término 'cónyuge', para que ya no se utilicen fondos públicos destinados a la esposa del Presidente".

Eso es todo, ''que la señora Sahagún no disponga más, como indebidamente lo ha hecho hasta ahora, de recursos presupuestales para su beneficio personal. Sus vestidos y sus joyas no tienen por qué pagarse con dinero fiscal, porque ella no es funcionaria pública''.

Es un tema, entonces, que se refiere a la transparencia, el respeto al presupuesto y las facultades del Poder Legislativo, insistió Bartlett. Recordó que la Auditoría Superior de la Federación advirtió ya que esa partida 3825 no está desglosada, lo que propicia el manejo discrecional y secreto de la misma.

''Todo es muy claro, Fox no tenía por qué reclamar y menos en el tono en que lo hizo a las senadoras Tamayo y González -además de la diputada Martha Lucía Micher-, ya que con ello violó el fuero de las legisladoras, por eso la Comisión Permanente debe enviar de inmediato el extrañamiento a Fox".

Igualmente, el coordinador de los senadores del PRD, Jesús Ortega, consideró que se sentará un precedente negativo si ese órgano del Congreso no hace llegar la protesta al Presidente de la República por el trato que dio a las legisladoras.

''Fox cometió un exceso al tratar de intimidar a las legisladoras, y hay que exigirle además que no intervenga en las investigaciones que el Congreso debe realizar, tanto en lo que se refiere a gastos superfluos de su esposa, como al presunto tráfico de influencias de los hijos de ésta.''

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.