Usted está aquí: sábado 30 de julio de 2005 Economía Pemex: crece deuda 4% el primer semestre

Alcanza $ 961 mil millones; en el resto del año prevé obtener casi $ 20 mil millones más

Pemex: crece deuda 4% el primer semestre

ISRAEL RODRIGUEZ

La deuda total de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa dirigida por Luis Ramírez Corzo, registró un incremento de 4 por ciento durante el primer semestre de este año, al ubicarse en 961 mil millones de pesos, cantidad equivalente a 89 mil 200 millones de dólares, revelan los estados financieros de la petrolera dados a conocer a los inversionistas mediante la Bolsa Mexicana de Valores.

El mayor endeudamiento de Pemex se contrató pese a que obtuvo mayores ganancias y menores costos de financiamiento. La deuda de corto plazo aumentó 6 por ciento, es decir, 9 mil 100 millones de pesos, para ubicarse en 136 mil 800 millones, principalmente por el incremento de los impuestos por pagar.

Por su parte, el pasivo de largo plazo creció 6 por ciento, equivalente a 44 mil 800 millones, llegando a 823 mil millones de pesos, como resultado principalmente del incremento en la deuda documentada de largo plazo.

De acuerdo con los estados financieros de Pemex al primer semestre de 2005, se captaron a través de contratación de deuda 6 mil 700 millones de dólares. De este total, mil 700 millones se obtuvieron de la colocación de bonos de deuda en mercados internacionales; 2 mil 500 millones en bonos emitidos en el mercado de capital mexicano; 2 mil millones en préstamos bancarios y 500 millones de dólares por medio de agencias de crédito a la exportación (Ecas). Aproximadamente 63 por ciento proviene de mercados financieros extranjeros, y el resto del mercado mexicano.

Para el resto de 2005 el programa de financiamiento de Pemex prevé captar aproximadamente mil 900 millones de dólares, de los cuales 800 millones serán mediante bonos emitidos en mercados de capital internacionales y alrededor de 400 millones de dólares en bonos emitidos en el mercado bursátil mexicano; 500 millones por medio de Ecas y 200 millones de dólares en préstamos bancarios.

Bajo esta estrategia de endeudamiento para financiar sus obras de expansión productiva, Pemex informó este viernes que realizó la colocación de más deuda mediante la colocación de certificados bursátiles por un monto de 5 mil millones de pesos.

La colocación tuvo una sobresuscripción de 2.8 veces el monto finalmente colocado, con una demanda total de 13 mil 784 millones de pesos.

En total se recibieron 104 posturas de inversionistas, con una asignación final de 73 posturas entre inversionistas institucionales como Afores, fondos de pensión, sociedades de inversión, aseguradoras y bancos privados.

Los recursos obtenidos se destinarán al financiamiento de proyectos de infraestructura productiva de largo plazo de Pemex.

Durante el cuarto trimestre de 2005 Pemex podría emitir deuda para prefondear parcialmente sus necesidades de financiamiento de 2006, dependiendo de las condiciones de los mercados de capitales.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.