Usted está aquí: sábado 30 de julio de 2005 Economía Sí se entregará fondo social a petroleros: Fernando Elizondo

Busca Energía evitar desvío de esos recursos, afirma

Sí se entregará fondo social a petroleros: Fernando Elizondo

ISRAEL RODRIGUEZ

Ampliar la imagen Turbinas de viento para generar energ�el�rica en una instalaci�e Searsburg, Vermont, en Estados Unidos FOTO Ap Foto: Ap

El secretario de Energía, Fernando Elizondo Barragán, aseguró que el gobierno federal está decidido a otorgar a los trabajadores petroleros todos los beneficios que les corresponden, derivados del convenio suscrito el año pasado, que establece la canalización de casi 8 mil millones de pesos para el pago de prestaciones sociales.

Sin embargo, aclaró que no es tema de discusión si se les entrega o no estos recursos. "Más bien es una cuestión de asegurar que los beneficios vayan a los trabajadores y no se queden en la dirigencia".

Desde hace casi un año, las autoridades de la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía (Sener), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) mantienen conversaciones para hacer efectivo el convenio firmado el 26 de julio de 2004 por el entonces director general de Pemex, Raúl Muñoz Leos, pero el punto de controversia es buscar un mecanismo que permita transparentar los recursos y evitar que sean desviados principalmente a campañas políticas.

Por otro lado, la Sener confirmó que el STPRM solicitó una prorroga de un mes como límite para declarar la huelga en Pemex, que originalmente estaba emplazada para este domingo 31 de julio.

En conferencia de prensa, Fernando Elizondo Barrgán calificó la postergación como un "gesto de buena voluntad" y confió en que la revisión contractual y el convenio suscrito que establece una canalización al gremio petrolero por casi 8 mil millones de pesos se resuelvan favorablemente.

El convenio firmado hace un año por el ahora ex director general de Pemex, Raúl Muñoz Leos, establece el pago de prestaciones sociales por 7 mil 781 millones de pesos, que incluye la construcción de 10 mil viviendas, pago de servicios médicos y edificación de instalaciones deportivas.

El funcionario aseguró que tiene confianza en que las partes lleguen a un acuerdo, dado que ya está la solicitud unilateral de prórroga del estallamiento de la huelga por parte del STPRM, ahora para el 31 de agosto próximo, misma que deberá presentarse a las autoridades laborales.

En otro orden de ideas, Elizondo Barragán afirmó que México sigue en su postura y no incrementará su producción de petróleo crudo, debido a que está al límite de su capacidad de extracción y no podrá mantenerla ni aumentarla en el mediano plazo si no hay una reforma energética.

La producción total de hidrocarburos líquidos al cierre del segundo trimestre de 2005 fue de 3 millones 870 mil barriles diarios, volumen 0.2 por ciento menor comparado con el mismo periodo del año anterior. De este total, las exportaciones de crudo promediaron un millón 806 mil barriles diarios, volumen 3 por ciento inferior al del segundo trimestre de 2004.

Más adelante, al abordar el tema de los adeudos de los municipios por el consumo de energía eléctrica, Fernando Elizondo reconoció que el problema es que no se ha encontrado la fórmula para desalentar la cultura del "no pago". Posteriormente, al preguntársele sobre los avances del proyecto petroquímico Fénix, sólo se concretó a decir que la construcción del nuevo complejo "no ha muerto".

El Banco Mundial apoyará proyectos de energías renovables

En el encuentro se informó que el Banco Mundial apoyará con recursos para el desarrollo de proyectos de energías renovables que se instrumentarán mediante los bonos de carbón y que serán canalizados a través de los municipios.

Acompañado del secretario de Energía, el representante del Banco Mundial en materia de energías renovables, Horacio Terrazas, informó que se han presentado diversos proyectos en lugares como León, Guadalajara y Monterrey, para incursionar en la generación de energía eléctrica mediante fuentes como la eólica, entre otras.

En su oportunidad, el subsecretario de Planeación Energética de la Sener, Carlos Garza, reconoció que pese al gran potencial para la generación de energía renovable, hay 50 proyectos en igual número de municipios sin desarrollarse por falta de recursos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.