Usted está aquí: sábado 30 de julio de 2005 Sociedad y Justicia Dos exhalaciones del Popo, la madrugada de ayer

Cayó ceniza en comunidades aledañas y sureste del DF

Dos exhalaciones del Popo, la madrugada de ayer

No hay riesgos para la población, afirman autoridades

RENE RAMON, TRIUNFO ELIZALDE Y JOSEFINA QUIINTERO CORRESPONSAL Y REPORTEROS

Ampliar la imagen Vista de la fumarola, ayer en el Popocat�tl FOTO Jorge Arciga /Notimex Foto: Jorge Arciga /Notimex

Las exhalaciones del volcán Popocatépetl ocurridas la madrugada de ayer a las 3:15 y 6:14 horas no representan ningún riesgo para la población, afirmó Roberto Vázquez Vázquez, responsable del Plan Operativo Popocatépetl y director del operativo de protección civil para el estado de México, quien aseguró que los dos eventos explosivos generaron una columna de 2.5 kilómetros de emisión de ceniza y material incandescente que afectó las delegaciones del sur de la capital del país y las comunidades de Amecameca, Altlautla, Tepetlixpa, Ozumba y Ecatzingo, donde residen 600 mil personas.

Este tipo de incidentes, previstos en la Fase I del Plan de Contingencia, agregó, está relacionado con la temporada de lluvias y obedece a la actividad propia del coloso, que calificó como "efectos freáticos", es decir, por las intensas lluvias que cayeron en la región, sobre todo dentro del cráter. Aseguró que la combinación del agua fría y las altas temperaturas del interior de la boca del volcán se combinaron para que éste arrojara "material viejo" y ceniza que llevaba compuestos de piedra pómez.

Adelantó que es probable que este tipo de eventos explosivos continúe durante toda la temporada de lluvias, sin que exista riesgo para la población, sólo se mantiene el paso restringido a Paso de Cortés y a Tlamacas.

Actividades normales en el AICM

Por su parte, las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informaron que las cenizas volcánicas emitidas la madrugada de ayer por el Popocatépetl no propiciaron ningún tipo de medidas de emergencia, pues las operaciones de despegue y aterrizaje de aeronaves se realizaron de forma normal. Sin embargo, señalaron que, como es costumbre, ante cualquier cambio en los reportes sobre la actividad del coloso se mantiene un monitoreo constante para detectar posibles riesgos a la navegación aérea.

En cuanto a las delegaciones afectadas por la lluvia de ceniza en la capital del país, no se reportó ningún incidente en Iztapalapa, Tláhuac, Coyoacán, Xochimilco y Milpa Alta, donde se acumuló la mayor cantidad de ceniza en techos de inmuebles, vehículos, anuncios de establecimientos, calles y avenidas. Los puntos afectados fueron Canal Nacional, calzada de la Virgen, el Eje 3 Oriente, las calzadas de las Bombas y del Hueso.

Autoridades de Protección Civil realizaron un dispositivo de prevención para orientar a los habitantes sobre las medidas de seguridad por la caída de cenizas. Las recomendaciones emitidas son: retirar la ceniza, para evitar que llegue a las coladeras; tapar depósitos de agua, tinacos, o cisternas; utilizar tapabocas o pañuelos; cuidar que niños y adultos mayores no inhalen las cenizas; cerrar puertas y ventanas de viviendas, así como colocar trapos húmedos en las ranuras donde haya corriente de aire, y no realizar ejercicio en zonas abiertas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.