Usted está aquí: miércoles 3 de agosto de 2005 Política Se opone Unicef a endurecer penas como política de prevención

Se opone Unicef a endurecer penas como política de prevención

Zacatecas, Zac., 2 de agosto. La delincuencia infantil y juvenil "no se va a prevenir endureciendo las penas" en consejos tutelares y cárceles, sino atendiendo la problemática social de su entorno, afirmó Yoriko Yasukawa, representante en México del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), quien sugirió que los gobiernos de América Latina deben incluir reformas que mejoren las condiciones económicas y sociales de la población.

Durante una vista de trabajo por la entidad, Yasukawa planteó que en el país, además de los "temas prioritarios", como las reformas fiscal y energética, el acuerdo migratorio con Estados Unidos y la seguridad, la agenda política tiene que incluir los derechos humanos y de los niños.

"Ahora el gran reto es que los derechos de los niños, los derechos humanos de todas las personas, consigan colocarse como una prioridad igual", sentenció.

La funcionaria de la ONU señaló que temas como las reformas estructurales, migración y seguridad se deben abordar de manera que contribuyan a que "los derechos se cumplan para todos".

Yoriko Yasukawa dijo que el fondo de la problemática de la inseguridad es la falta de equidad, ya que hay gran ausencia de oportunidades, particularmente para los jóvenes. "Se puede pensar que el asunto se resuelve endureciendo las penas o a través del sistema judicial, y no es así. No se previene la delincuencia por esa vía, sino dando otras alternativas a las personas."

Al referirse a los derechos de los niños en México, la funcionaria aseveró que a diferencia de décadas pasadas se ha presentado una mejora en el cumplimiento. Cabe destacar que México tiene calificación de 5.7 en una escala de 10 en esta materia, según el Unicef.

Sin embargo, Yasukawa subrayó que aún queda casi la mitad del camino para llegar a la meta, que es cumplir con los derechos de todos. "En general se puede decir que el país ha logrado avances importantes en las últimas décadas", dijo, pero aclaró que las autoridades deben enfocarse en los problemas inmediatos y "no se debe tomar una actitud triunfalista".

Alfredo Valadez Rodríguez, corresponsal

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.