Usted está aquí: miércoles 3 de agosto de 2005 Política Garantiza Fox tránsito estable al próximo sexenio

Entregará finanzas sanas al nuevo gobierno, sostiene

Garantiza Fox tránsito estable al próximo sexenio

Ofrece respeto absoluto al voto de los mexicanos

JESUS ARANDA

El presidente Vicente Fox Quesada sostuvo ayer que "este sistema democrático por el que votamos el 2 de julio de 2000" garantiza un tránsito con plena estabilidad hacia el próximo sexenio, el respeto absoluto al voto de los mexicanos en 2006 y que el próximo gobierno cuente con finanzas sanas gracias al pago anticipado de los intereses de la deuda externa de los años 2005, 2006 y 2007.

Al encabezar la undécima reunión del Consejo Federal para la Mejora Regulatoria, en la que anunció "un paquete de acciones concretas de mejora regulatoria", Fox agregó que su gobierno está obligado también a asegurar "que no habrá crisis alguna" en los próximos meses, de cara al proceso electoral federal, y que por ello, al pagar todos los vencimientos de deuda hasta 2007, se busca dejar una situación de plena estabilidad económica para el próximo gobierno.

Sin embargo, el Presidente reconoció que aún queda mucho por hacer en materia económica, ya que los mexicanos demandan una política social integral capaz de vencer la pobreza, mejorar la distribución del ingreso y que sea capaz de garantizar oportunidades "democráticamente iguales" a todos los mexicanos.

En este sentido, Fox Quesada destacó el importante papel que juega el tener una economía exitosa basada en la "competitividad integral del país".

Y para responder a este reto, sostuvo, el gobierno aplicará un acuerdo que establece medidas contundentes para impulsar la competitividad en 10 grandes áreas económicas y sociales, que permita realizar la mayoría de trámites gubernamentales vía Internet y sin cobro de derechos, lo que beneficiará directamente a 66 mil empresas exportadoras, además de la adhesión de los cien municipios más grandes de México al Sistema de apertura rápida de empresas.

En el acto, realizado en el salón Tesorería de Palacio Nacional, Fox explicó que el propósito de la iniciativa es impulsar la competitividad del país en sectores como comercio exterior, salud, comunicaciones y transportes, financiero, energía, migración, normalización, seguridad social y trabajo y previsión social.

Señaló de manera general que respecto del sector financiero, éste "debe evitar duplicidades en trámites, reducir costos de operación en bancos, en casas de bolsa y otros operadores del sector", aunque no precisó cómo se logrará.

En cuanto al sector transporte, comentó que se reducirán trámites y costos a permisionarios de 439 mil unidades de autotransporte federal de carretera.

"En materia de migración, continuaremos impulsando el turismo al reducir los costos y los tiempos en trámites migratorios en la expedición de visas"; en salud se impulsará el abasto de medicamentos "para todos los derechohabientes" que actualmente es de 95 por ciento, entre otras medidas, agregó.

Para dar una idea de la importancia del proyecto que anunció ayer, Fox señaló que la democracia ha permitido impulsar con mayor fuerza la competitividad y el desarrollo nacional, por lo que llamó a los presentes a redoblar esfuerzos para avanzar en la simplificación y mejora regulatoria.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía, Fernando Canales Clariond, dijo que la democracia es una forma de vida y un concepto de administración que bajo el gobierno de Fox "lo llevamos a la eficiencia de la administración pública, a la mejora regulatoria, a propiciar un ambiente de competitividad y productividad".

Aseguró que la simplificación de la carga administrativa y la eliminación de barreras burocráticas a la entrada de mercados favorece la inversión, la competitividad de las empresas y la generación de empleos.

Canales agregó que más de 85 por ciento del comercio exterior, "y somos de las grandes potencias mundiales en este tema", se realizan con socios de tratados de libre comercio, con quienes se exportan e importan productos con arancel cero. De manera que las medidas anunciadas ayer impactarán en 15 por ciento del comercio restante con el exterior.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.