Usted está aquí: miércoles 3 de agosto de 2005 Política Avala Calderón que se informe sobre la fortuna del Presidente

"No hay nada que ocultar", sostiene el panista

Avala Calderón que se informe sobre la fortuna del Presidente

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

Ampliar la imagen Felipe Calder�inojosa, precandidato del PAN a la Presidencia de la Rep�a FOTO Luis Humberto Gonz�z Foto: Luis Humberto Gonz�z

La información sobre la fortuna personal del presidente Vicente Fox debe ser pública porque "no hay nada que ocultar", aseguró el precandidato presidencial panista Felipe Calderón Hinojosa, quien se valió de una expresión de su contrincante Santiago Creel para quejarse de que a mayor transparencia del gobierno se dé "más saña y más sospechosismo".

El ex presidente del PAN justificó las erogaciones que habría hecho el Presidente en la adquisición o remodelación de bienes durante su mandato, al considerar que estos gastos son "acordes" con su salario.

Calderón dedicó la mayor parte de su conferencia de prensa semanal a criticar a los perredistas. Calificó al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Andrés Manuel López Obrador, de mentiroso e inconsistente por haber entrenado con recursos públicos a las integrantes de su equipo de seguridad, conocido como Gacelas, y por el respaldo que el delegado de Coyoacán, Miguel Bortolini, dio al secretario de Desarrollo Social, Marcelo Ebrard, aspirante a encabezar el GDF.

Acerca de la negativa de Los Pinos a informar sobre propiedades y transacciones de la familia del presidente Fox, señaló que esos datos debieran ser públicos, aunque consideró razonable el argumento presidencial de ocultarlos por razones de seguridad. "Pero precisamente para evitar controversias de este tipo soy de la idea de que esas cosas simplemente se conozcan y se expliquen en sus términos", afirmó.

Consideró que si alguien tiene elementos para denunciar al mandatario (en referencia a la compra de un terreno en la playa El Tamarindillo y otro rancho en Guanajuato) debe presentarlos, pero insistió que en este caso no hay ningún delito.

Para Calderón es natural que el mandatario adquiera alguna propiedad, considerando que recibe un sueldo, "el más alto de los funcionarios públicos", y además no lo está erogando porque sus gastos de manutención corren a cargo de su oficina o del Estado Mayor Presidencial.

Recurrió a la palabra inventada por Creel para defender a Fox. "Me parecería malo que a mayor transparencia, más saña y sospechosismo, como dijo el clásico, contra el Presidente, y que todo eso termine finalmente en inhibir la transparencia", explicó.

Por otra parte, el michoacano explicó que López Obrador destinó más de un millón de pesos del presupuesto de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a la capacitación de las Gacelas y, contra lo anunciado, éstas formarán parte de su equipo de seguridad en la campaña presidencial.

El panista estaba tan interesado en atacar a López Obrador que en la conferencia de prensa se reprodujeron fragmentos grabados de declaraciones del perredista. La conclusión del aspirante del blanquiazul fue que el ex jefe de Gobierno ha asumido como bandera política la honestidad valiente, dejándola en "¡valiente honestidad!" por la "inconsistencia, la falsedad y la mentira".

También criticó al delegado en Coyoacán por haber realizado, en días pasados, un acto "proselitista" en favor de Marcelo Ebrard, el cual podría representar un delito electoral que él, aclaró Calderón, no denunciará por estar ocupado en su campaña, pero que bien lo pueden hacer los diputados locales panistas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.