Usted está aquí: jueves 4 de agosto de 2005 Mundo La Guardia Civil, bajo investigación por tortura

Muere agricultor en cuartel policial de España

La Guardia Civil, bajo investigación por tortura

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

Madrid, 3 de agosto. El agricultor español Juan Martínez Galdeano, de 39 años y padre de familia, murió el pasado 24 de julio en las dependencias de la Guardia Civil de Roquetas de Mar, Andalucía, donde presuntamente fue sometido a diversas torturas y malos tratos.

Hasta ahora, nueve agentes españoles fueron imputados en el proceso judicial -uno de ellos, el de máximo rango, ya fue suspendido del cargo-, al menos hasta que se investiguen los hechos. Ese mismo agente fue denunciado en febrero pasado por haber maltratado a un joven al que el uniformado llegó a amenazar de muerte, indicó la prensa local.

Martínez Galdeano murió víctima de un paro cardiaco en el cuartel policial donde, según el informe de la propia policía, él mismo acudió de forma voluntaria para denunciar un accidente de tránsito, pero que posteriormente fue encarcelado bajo la sospecha de presentar altos índices de alcohol o droga.

El vocero de la familia, Lorenzo Montoya, explicó que la víctima tenía heridas y hematomas en todo el cuerpo, a pesar de que "fue él quien entró por su propio pie a pedir un servicio de la Guardia Civil, y no nos podemos explicar qué pudo suceder después, porque me impresionó su cara desde el primer momento que nos permitieron verlo y no pensábamos que el resto del cuerpo era correlativo a lo que era su rostro. Daba una impresión terrible, para no poder soportarlo".

El teniente de la Guardia Civil que entonces estaba al cargo de las dependencias fue suspendido de manera inmediata ya que, según trascendió, existe una prueba gráfica de una cámara de video del interior de la comisaría, en la que se habrían registrado los malos tratos.

La autopsia del fallecido confirmó que la causa de la muerte fue un fallo cardiaco, que se habría producido por la "presión recibida al ser sujetado de pies y manos y con la espalda contra el suelo", al añadir que "no se descarta que una inmovilización del sujeto, con las manos y pies fuertemente asidos y traccionados, presionando la espalda contra el suelo y apoyándose encima puedan ser el precipitante final por restricción de movimientos en la caja torácica y anoxia consecuente del cuadro asfíctico observado".

El abogado de la familia de Martínez Galdeano, José Ramón Cantalejo, añadió que el trato que recibió la víctima fue una "salvajada, pues tenía atados los tobillos y recibió porrazos hasta en los pies".

El Ministerio del Interior, presidido por el socialista José Antonio Alonso, anunció una investigación a fondo de lo ocurrido y señaló que comparecerá ante el Parlamento para informar de los pormenores de este supuesto caso de torturas de la Guardia Civil.

La coalición Izquierda Unida (IU, pro-comunista) reclamó hoy al Ministerio del Interior una "investigación a fondo" de la muerte de Martínez Galdeano.

En declaraciones a la radio privada Cadena Ser, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, calificó el hecho de "gravísimo" y acusó a la Guardia Civil de intentar "manipular y ocultar la muerte" del detenido.

Llamazares reclamó que el ministerio del Interior "depure todo tipo de responsabilidades" y que Alonso, comparezca en el Congreso de los Diputados, pedido que apoyó el opositor Partido Popular.

El grupo legislativo del Partido Socialista Obrero Español (en el poder), que calificó los "presuntos hechos" de "condenables y excecrables", indicó que Alonso comparecerá una vez que se haya concluido una "investigación transparente y rápida".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.