Usted está aquí: jueves 4 de agosto de 2005 Estados Busca Conagua desentenderse de la custodia de ríos y lagos de Jalisco

Ofrece a municipios de la entidad el usufructo de las concesiones a particulares

Busca Conagua desentenderse de la custodia de ríos y lagos de Jalisco

Chapala podría ser el primero en asumir la responsabilidad, informó el gerente del organismo

NELDA JUDITH ANZAR CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Ante la reducci�el caudal en algunos cuerpos de agua en Jalisco, la Conagua concesiona las �as libres para uso agr�la FOTO Javier Santos Foto: Javier Santos

Guadalajara, Jal., 3 de agosto. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ofreció a los 125 municipios y al gobierno del estado de Jalisco que se hagan cargo de custodiar las zonas federales de ríos, arroyos y lagos para evitar invasiones y usos irregulares; a cambio, el municipio podría beneficiarse con el usufructo de las concesiones otorgadas a particulares.

El gerente regional de la Conagua, Raúl Antonio Iglesias Benítez, señaló que el ayuntamiento de Chapala podría ser el primero en asumir dicha responsabilidad, y precisó que está a la espera de las respuestas: "ya les enviamos, no sólo a Chapala, sino a todo el estado, e incluso a la cuenca (Lerma-Chapala), el proyecto en el que se les entregan en custodia las zonas federales para su manejo o aprovechamiento", comentó.

Mencionó que en caso de que los ayuntamientos no accedan a hacerse cargo de las zonas federales, la custodia de éstas se ofrecerá al gobierno del estado por medio de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) para que haga lo propio. "Son de los primeros pasos que hemos estado dando, los demás son reuniones con el gobierno del estado por conducto de la CEAS para las zonas que no pueda agarrar (hacerse cargo) el ayuntamiento", dijo.

Y es que en 2003, con la disminución de las aguas del lago de Chapala, muchos habitantes de la ribera solicitaron -y la Conagua autorizó- que se utilizara el espacio libre para uso agrícola, e incluso muchas áreas fueron cercadas para delimitar la supuesta propiedad de particulares. Pero debido a las precipitaciones del año pasado y lo que va del presente temporal, el nivel del líquido ha cubierto esas zonas y las cercas se han convertido en verdaderas trampas para pescadores y lancheros.

El funcionario dijo que a los municipios y al gobierno del estado no sólo se les entregaría la responsabilidad del cuidado de las zonas federales, sino la posibilidad de obtener ingresos económicos por las concesiones que ahora cobra directamente la Conagua.

La mayoría de las concesiones son para uso agrícola, y según la Ley Federal de Derechos, por este concepto se cobran dos centavos por metro cuadrado anual. El rango se amplía hasta 1.84 pesos por uso de ornato o por actividades pesqueras, precisó el gerente regional del organismo.

En caso de aceptar el convenio, dos terceras partes de lo que se obtenga se iría a las arcas municipales o estatales y el resto a la Secretaría de Hacienda, dijo Iglesias Benítez. Precisó que lo recaudado por la autoridad deberá destinarse para vigilancia, mejoramiento y protección de los cauces.

Incluso abrió la posibilidad de que el mismo municipio pueda aprovechar esas franjas federales.

Puntualizó que el acuerdo tiene carácter voluntario, por lo que no existen plazos perentorios para cristalizar la propuesta ni condición alguna para el municipio que lo acepte, a no ser el uso y la conservación ecológica de ríos, arroyos, lagos y lagunas.

De prosperar la propuesta, Jalisco sería la primera entidad que se haría cargo de las zonas federales en la gerencia regional Lerma-Santiago-Pacífico, que comprende ocho estados. Para ello, la Conagua y el ayuntamiento interesado deberán hacer un levantamiento topográfico para delimitar la zona federal, que en una cuenca consiste en una franja usualmente de 10 metros a cada uno de los lados de un río, o bien en la circunferencia de un lago o presa.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.