Usted está aquí: jueves 4 de agosto de 2005 Capital Indagar proselitismo, pide la Permanente a la Fepade

Encinas controlará agenda de Ebrard; rechaza juicios sumarios

Indagar proselitismo, pide la Permanente a la Fepade

Legisladores del PRD demandan congruencia a homólogos de PRI y AN

Ampliar la imagen El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, en su nueva oficina despu�de la conferncia de prensa matutina FOTO Mar�Mel�rez Parada Foto: Mar�Mel�rez Parada

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó ayer solicitar a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) que investigue el presunto uso de recursos de programas sociales en la delegación Coyoacán para la promoción electoral del secretario de Desarrollo Social capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon.

Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas Rodríguez, anunció que para eliminar sospechas sobre la presunta actividad proselitista de Ebrard, la agenda de actividades del funcionario será manejada desde su oficina.

Esta determinación, aclaró el titular del Ejecutivo local, se tomó de común acuerdo con el funcionario, de manera que las apariciones públicas de Ebrard se ajustarán a los tiempos y ritmos del Programa Integrado Territorial de Desarrollo Social.

El gobernante capitalino confirmó que desde el lunes pasado, después de la denuncia hecha por los diputados panistas Obdulio Avila y Mariana Gómez del Campo, se entregó el video a la Contraloría General del Distrito Federal para que iniciara la investigación correspondiente.

Ante el reclamo de legisladores, inclusive del PRD, para que Ebrard se separe del cargo en tanto se realiza la investigación, Encinas puntualizó que su gobierno no hará juicios sumarios y en este asunto se seguirán los procedimientos institucionales que marca la misma Contraloría para sus investigaciones, a fin de dar oportunidad a que cada quien dé su versión de los hechos.

Comentó que se reunió también con Ebrard para hablar de este asunto, "de manera franca", y él "me ha informado que fue invitado a este acto, efectivamente de proselitismo. Es parte de lo que tendrá que desahogarse, y dijo que no conocía los términos en que se iba a hacer su presentación".

Desisten de comparecencia de Alejandro Encinas

Respecto de la sesión de la Comisión Permanente, durante el debate legisladores del PRD demandaron congruencia a sus homólogos panistas y priístas y que también exigieran la comparecencia de los gobernadores de sus partidos que han sido señalados de entregar recursos a precandidatos.

Antes, al inicio de la sesión, por instrucciones de Diego Fernández de Cevallos, la bancada panista en la Permanente retiró una solicitud para citar a comparecer al nuevo jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, para que explicara el presunto desvío de recursos públicos en la delegación Coyoacán para beneficiar a Ebrard.

El coordinador de la fracción del PRD en el Senado, Jesús Ortega, buscó negociar con Gerardo Buganza y Juan José Rodríguez Prats que retiraran el punto de acuerdo, pero ambos panistas se negaron. Durante la discusión, y mientras diputados y senadores perredistas alegaban que en situaciones similares no han exigido castigo a los funcionarios, Fernández de Cevallos se acercó a sus compañeros de bancada y los instruyó de que se desistieran.

Desde la tribuna, Ortega Martínez consideró "absolutamente ruin que en una contienda interna alguien busque utilizar recursos públicos", pero reclamó que en otros casos, como Amigos de Fox y el Pemexgate, panistas y priístas no han exigido la comparecencia de los funcionarios responsables, y en cambio han emprendido "una defensa irracional" de éstos.

El diputado perredista Rafael García Tinajero también acusó a los panistas de no haber censurado a Santiago Creel, quien utilizó helicópteros de Gobernación para asistir a actos partidistas en Morelia, Michoacán, ni al presidente Vicente Fox, quien se comprometió a apoyar al candidato presidencial del PAN en 2006. "Quizás porque sólo les gusta ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio", dijo.

El coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Pablo Gómez Alvarez, recordó que su denuncia contra Fox por la triangulación de recursos para su campaña, a través de Amigos de Fox, fue archivada por la PGR, que determinó no ejercer acción penal.

Por otra parte, los diputados panistas Mariana Gómez del Campo y Obdulio Avila Mayo indicaron que el lunes próximo presentarán ante la Procuraduría General de Justicia, la Contraloría General y el Instituto Electoral del Distrito Federal denuncias contra Marcelo Ebrard Casaubon, Miguel Bortolini Castillo y Miguel Sosa, director general de Participación Ciudadana de Coyoacán.

Por lo pronto, el diputado federal perredista Bernardino Ramos interpuso anoche un recurso ante la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia (CNGV) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), mediante el cual solicita la suspensión de derechos de ocho perredistas, entre ellos Miguel Bortolini y Marcelo Ebrard, así como la anulación de la votación obtenida en Coyoacán, durante la elección celebrada el pasado domingo.

Enrique Méndez, Angel Bolaños, Georgina Saldierna, Gabriela Romero y Raúl Llanos

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.