Usted está aquí: sábado 6 de agosto de 2005 Sociedad y Justicia Tensión en delegaciones estatales de la Sagarpa por las protestas de cañeros

Mantienen su demanda de que se dé luz verde a ley del ramo

Tensión en delegaciones estatales de la Sagarpa por las protestas de cañeros

VERONICA GONZALEZ Y JUDITH ANZAR CORRESPONSALES

Ampliar la imagen Integrantes de la Uni�e Productores de Ca�e Az�marcharon del Monumento a la Revoluci� la Sagarpa, donde arrojaron bagazo FOTO Mar�Mel�rez Parada Foto: Mar�Mel�rez Parada

El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Colima, Jesús Dueñas Llerenas, dijo que de prolongarse el bloqueo en las oficinas de la dependencia que mantienen productores cañeros que exigen al presidente Fox levantar el veto a la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, campesinos que se dedican a la siembra de maíz, coco y limón, así como ganaderos, dejarían de recibir 150 millones de pesos para la realización de sus actividades.

Este viernes, al cumplirse cuatro días de la toma de las instalaciones de la Sagarpa, los dirigentes de la Confederación Nacional Campesina, Agustín Facio Rogelio, y de la Confederación Nacional de Productores Rurales, José Verduzco, se mantuvieron en su postura de no levantar el bloqueo hasta que el presidente Fox promulgue la ley cañera, y anunciaron que si esto no ocurre antes del 15 de agosto bloquearán la carretera de cuota Colima-Manzanillo.

Aun cuando los dirigentes de los productores de caña rechazaron el pasado jueves el proyecto de decreto que les presentó el titular de la Sagarpa, Javier Usabiaga, como una vía para solucionar el conflicto, Dueñas Llerenas entregó este viernes fotocopias de la propuesta a los dirigentes cañeros locales y a 25 productores que mantenían el plantón.

"La propuesta es buena porque brinda a los productores la seguridad de que obtendrán un buen precio por la venta de la caña de azúcar", dijo, luego de señalar que desafortunadamente la manifestación de los cañeros "se ha contaminado con la cuestión política".

Mientras, diputados locales de Jalisco exhortaron a Vicente Fox para que reflexione acerca de los beneficios de la ley cañera y levante el veto a esa norma.

Productores de caña y trabajadores de los seis ingenios del estado mantienen su plantón frente a la delegación de la Sagarpa para manifestarse en contra de lo que calificaron como un "berrinche y falta de sensibilidad del señor Presidente al vetar la ley cañera".

Ante la amenaza de la dependencia federal de suspender labores, dadas las condiciones de "inseguridad" en las que trabajan los empleados de la misma por la presencia de los campesinos en su centro de trabajo, el diputado priísta José Angel González Aldana, presidente de la Comisión Agrícola y Forestal, señaló que se trata de una estrategia del delegado Francisco Javier López Chávez, que acrecienta la confrontación entre el sector cañero y la población.

Cuestionó las declaraciones de López Chávez, quien dijo que están en riesgo los beneficios del Procampo por el bloqueo de los campesinos, lo cual, de ser cierto, añadió, hablaría de la falta de previsión del funcionario.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.