Usted está aquí: sábado 6 de agosto de 2005 Espectáculos Nuestras canciones van dirigidas a un público con criterio formado: Molotov

Lamentan enseñanza de tema violento a niños de la SSP; repudian que se les relacione

Nuestras canciones van dirigidas a un público con criterio formado: Molotov

Reiteran llamado a dueño de Chivas para que se formalice la apuesta futbolera

JORGE CABALLERO

Respecto a la letra de una canción de contenido duro y ofensivo que entonan los niños inscritos en el curso de verano impartido por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, donde salió raspado el grupo Molotov, ("ellos tienen letras iguales y las pasan en la radio", dijo José Díaz Casillas, Subsecretario de Participación Ciudadana), Randy y Huidos, dos integrantes del grupo mencionaron: "No es válida la comparación, porque nosotros vamos dirigidos a un público que ya tiene forjado un criterio y en nuestros discos está la advertencia de que contiene lenguaje grueso".

Ahondando en el mismo tema, agregan: "Estas canciones que les están enseñando a estos niños están muy cabronas porque hablan explícitamente de asesinatos, misoginia; se puede hablar de cualquiera de esos temas pero no tan a la ligera, cuando los niños están en etapa de formación, cuando no tienen un criterio definido".

También agregaron: "Nosotros pensamos que por ejemplo, ese programa del dinosaurio Barney está diseñado para mantener idiotas a los niños, es como una especie de colonización; está chido que lo vean los niños de dos o tres años, porque maneja cosas básicas, pero que a un niño de siete u ocho le siga gustando, que hemos visto muchos ejemplos, eso sí está grueso".

Ya en aguas más políticas, descartaron que estén preparando alguna rola sobre el año electoral y los acontecimientos políticos actuales: "Siempre hablamos en nuestros temas de cosas que nos molestan y nos afectan, y naturalmente la política es una de ellas; hoy día hay tanto malandro que no cabrían los temas en un disco".

Aunque dejaron en claro que ellos no son políticos, pero sí están interesados en lo que pasa a su alrededor, ya que es un tema que afecta a todos.

Me vale Vergara

Sumergiéndose en aguas futboleras, de la apuesta que han hecho con el millonario Jorge Vergara, dueño del equipo de las Chivas Rayadas de Guadalajara, por el partido que éstas sostendrán contra los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México mañana domingo en el Estadio México 68 en Ciudad Universitaria, dijeron: "Todavía no se conoce cuál será la apuesta. Primero era que si perdían las Chivas, él donaría la taquilla de un partido importante del Guadalajara para atender a niños con sida, y si el encuentro lo perdía Pumas nosotros daríamos un concierto y las ganancias también se destinarían a lo mismo. Pero hasta el momento no está definida la apuesta".

El tema de la apuesta surgió luego de que la canción de Molotov, Me vale Vergara, donde critican al millonario tapatío y a su escuadra y enaltecen los logros recientes de los Pumas, fue programada en la radio y llegó a oídos del dueño del equipo Guadalajara. Los integrantes de Molotov dijeron: "Realmente la apuesta surgió en los medios, nosotros no hemos hablado con Vergara, pero sabemos que la propuesta anterior le pareció desmedida, y que él proponía 500 mil pesos, pero nosotros la queremos subir a un millón, ya que estamos concientes de que los Pumas ganarán el partido, para que le duela un poco".

Pero si los Pumas pierden, la Molocha asegura: "Nosotros tenemos que actuar, cantaremos al medio tiempo en un partido de Chivas. Por supuesto que la canción inicial será Me vale Vergara. Nos parece justo por la rechifla que nos darían".

Precisaron que: "Nosotros no tenemos nada en contra de los jugadores del Guadalajara, más bien es en contra el empresario Jorge Vergara, quien cree que al tener el equipo puede hablar a diestra y siniestra de cualquier tema".

Conscientes del revuelo que ha causado el reto, confesaron que la apuesta y la canción fueron creadas sin ninguna intención; pero confiaron en que la "gran afición de los Pumas la cante en la tribuna mañana domingo".

Por cierto, aseguraron que ahora sí se sumergirán en las aguas del Zócalo capitalino, pero eso será hasta el próximo mes de diciembre.

Dijeron que la seguridad en la plancha del Zócalo, después de los 200 heridos que hubo en el pasado concierto de Café Tacvba, "será básica. Aunque creemos que los medios exageraron".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.