Usted está aquí: martes 16 de agosto de 2005 Economía El alza en precios del petróleo recortará el crecimiento económico mundial en 0.8%

Los países emergentes serán los más afectados, señala especialista

El alza en precios del petróleo recortará el crecimiento económico mundial en 0.8%

REUTERS

Estambul, 15 de agosto. Los precios récord del petróleo recortarán el crecimiento económico mundial en 0.8 puntos en 2005 y ampliarán las diferencias entre países ricos y emergentes, indicó este lunes el economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.

"Si este año el precio promedio del petróleo alcanza los 50 dólares, la expansión de la economía mundial se recortará en 0.8 por ciento," explicó en entrevista.

Los precios mundiales del crudo se han movido en niveles récord recientemente entre preocupaciones sobre el programa nuclear de Irán -uno de los principales productores mundiales-, problemas en refinerías de Estados Unidos y una creciente demanda de los países en rápido crecimiento, como China e India.

Birol indicó que los datos del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional revelaron que un promedio de los precios de petróleo de 43.5 dólares el barril en 2004 recortó el crecimiento económico mundial en 0.5 puntos.

Para este año, el barril del crudo en Estados Unidos ya acumula un precio promedio de 53 dólares.

Las nuevas instalaciones petroleras que se espera entren en funcionamiento en las naciones productoras para fines de este año pueden aumentar el suministro a principios de 2006, pero incluso así no se cubrirá el aumento de la demanda en el corto plazo, agregó Birol.

"Esto puede aumentar la producción mundial en 2 a 2.5 millones de barriles diarios para junio de 2006, pero esto creará un impacto limitado en una era de precios elevados", aseguró.

Si esa nueva producción que se espera de Arabia Saudita, Brasil, el golfo de México y Africa Occidental no comienza para cuando está programada, entonces los precios del petróleo pueden subir aún más en este invierno.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.