Usted está aquí: martes 16 de agosto de 2005 Capital Chocan Bátiz y Ortega en un acto de premiación a policías

El titular de la SSP cuestionó el desempeño de agentes del MP respecto de detenidos

Chocan Bátiz y Ortega en un acto de premiación a policías

No basta que una persona sea remitida para que en automático llegue al reclusorio: el procurador

MIRNA SERVIN VEGA

Ampliar la imagen Elementos de la Secretar�de Seguridad P�a y de la procuradur�capitalinas recibieron reconocimientos por su desempe�n favor de la ciudadan� El jefe de Gobierno, Alejandro Encinas, encabez� ceremonia FOTO Mar�Luisa Severiano Foto: Mar�Luisa Severiano

En la primera ceremonia de premiación de policías que preside Alejandro Encinas como jefe de Gobierno de la ciudad, Joel Ortega, secretario de Seguridad Pública, y el procurador capitalino, Bernardo Bátiz, contrapusieron sus opiniones respecto del desempeño de los agentes del Mministerio Público para encarcelar a los presuntos delincuentes que presentan los policías preventivos.

Mientras Ortega insistió en que hay casos de personas con alrededor de 10 puestas a disposición, sin que logren ser consignadas, Bátiz aseguró que no basta que una persona sea presentada ante el Ministerio Público para que automáticamente llegue al reclusorio. Enfatizó que una consignación legal debe tener fundamentos precisos que se acumulan a lo largo de un proceso.

Al inicio de la ceremonia en la que se entregaron 37 reconocimientos a elementos de la SSP y a 32 de la procuraduría capitalinas por acciones destacadas, Joel Ortega tomó la palabra y manifestó que derivado de la sistematización de información que lleva a cabo la dependencia a su cargo, han encontrado a 350 personas que han sido detenidas hasta en 10 ocasiones, sin que pisen la cárcel.

Esto, dijo, como consecuencia de la reforma que se hizo "para poder justificar" el principio de la reincidencia, que especifica que no se pueden considerar los delitos previos de una persona si aún no recibe una sentencia por ellos.

"Quizá esto todavía no esté operando como lo necesitamos, porque tendríamos que obtener la sentencia de estas personas que están siendo detenidas y remitidas ante el Ministerio Público, pero siguen delinquiendo en las calles", aseguró.
El funcionario aseveró que es necesario transparentar la información del trabajo de los órganos policiales, de procuración y administración de justicia y seguridad pública para recuperar la confianza de la gente y mejorar la percepción ciudadana sobre estos temas.

Dijo que este trabajo ya se hace en la SSP del DF con la difusión por internet de detenidos por narcomenudeo, robo de autos y detenciones que se realizan. A ello, agregó, se sumarán todas las solicitudes requeridas a la Oficina de Información Pública, cuyas respuestas serán dadas a conocer también a través de la página electrónica de la dependencia.

Al término de este discurso, Bernardo Bátiz se dirigió a los asistentes para felicitar a los policías que recibirían reconocimientos por su trabajo y acotó que el motivo de esta premiación era que el trabajo de los policías judiciales ha sido eficaz y suficiente para que puedan sustentar debidamente las consignaciones.

"Una consignación es una acción de carácter legal, que debe tener un fundamento preciso, tanto en el hecho como en el derecho, no basta que una persona sea puesta ante el agente del Ministerio Público para que automáticamente el siguiente paso sea que llegue al reclusorio, es un proceso, se requiere integrar pruebas, se requiere llevar a cabo un trabajo, recibir una denuncia, integrarla, completar todos los elementos que va a exigir un juez, para que no se dé posteriormente la libertad con tanta facilidad", advirtió.

El procurador capitalino aseguró que la dependencia a su cargo ha hecho un buen trabajo y se ha aumentado el número de consignaciones, ya que cerca de 40 a 45 por ciento de los detenidos son remitidos a un reclusorio, pero con solidez y con respeto a los derechos humanos, tanto de las víctimas, como de los detenidos.

En entrevista posterior, el funcionario aclaró que incluso los presuntos implicados en delitos tienen derechos en caso de no existir suficientes pruebas contra ellos o parte acusadora, o simplemente a obtener su libertad bajo fianza.

Reconoció que ahora las puestas a disposición ante el Ministerio Público están mejor armadas, ya que los policías cuentan con asesoría para ello, pero aseguró que este proceso "no es como una fábrica donde por un lado se ponen los insumos y por otro lado sale el producto".

Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, aseguró que estas premiaciones continuarán mes con mes, tal como sucedió durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.