Usted está aquí: miércoles 17 de agosto de 2005 Política Nueva ofensiva de Navarrete contra PGR

El vocero de Cabeza de Vaca ratifica señalamientos sobre el procurador mexiquense

Nueva ofensiva de Navarrete contra PGR

Reitera el funcionario estatal que el MP federal obstruye pesquisas del caso Salinas

ISRAEL DAVILA Y GUSTAVO CASTILLO

El procurador de Justicia del estado de México, Alfonso Navarrete Prida, arremetió de nueva cuenta contra la Procuraduría General de la República (PGR), al manifestar que lejos de colaborar para esclarecer el asesinato de Enrique Salinas de Gortari, esa dependencia se ha dedicado "a obstaculizar de forma permanente las investigaciones", e insistió en que el titular de la misma, Daniel Cabeza de Vaca, le ofreció disculpas por los "exabruptos" del vocero Fabián Medina Hernández.

Para Navarrete Prida los señalamientos del vocero de la PGR son mentira y no tienen importancia, pero lo que sí la tiene es "la poca disposición" que ha mostrado la dependencia federal para encontrar a los responsables del crimen del hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari.

Durante una entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, el procurador estatal se dijo dispuesto a preguntar públicamente a Cabeza de Vaca los términos de la conversación que sostuvieron el lunes pasado, luego de que el vocero de la PGR, Fabián Medina, acusó al mexiquense de "manipulador" y de estar desesperado por deshacerse del caso Salinas.

"El procurador Cabeza de Vaca sí me ofreció una disculpa. Me dijo: Alfonso, te agradezco mucho que tengas la confianza para decírmelo. No estoy de acuerdo con lo que te dijo Fabián. Te ofrezco una disculpa. No le di instrucciones para que dijera eso. Escuché por televisión lo que tú dijiste, y dijiste otra cosa distinta a lo que ahora está diciendo Fabián. Yo le pongo remedio. Si es necesario que yo baje a aclarar a los medios, yo bajo a aclararlo y la verdad es que no sé por qué me lo traje (a Medina) de cuando trabajaba con Bátiz."

El procurador mexiquense reveló que desde que se inició la investigación poco ha recibido de la PGR. Primero, el procurador general se comprometió a suspender un viaje del comandante Eleazar Muñoz Valdez para que acudiera a declarar ante el Ministerio Público del estado, y eso no ocurrió. Ese mando de la AFI se fue a Washington y nunca declaró.

Luego asumieron el compromiso de poner a disposición de la visitaduría de la PGR a todos los elementos y mandos que estuvieran involucrados en la extorsión de Enrique Salinas y tampoco pasó nada.

"No es posible que por la mañana me digan una cosa cuando me reúno con el procurador Cabeza de Vaca, y luego hagan otra. Claro que estoy desesperado. No me traen a declarar a servidores públicos involucrados; estoy desesperado de que les pido que pongan a disposición mía expedientes que a decir de siete personas, funcionarios de la PGR, se han perdido, y han mutilado el expediente. Les pido colaboración para cumplir una orden de aprehensión y no existe. De todo eso estoy desesperado", apuntó Navarrete.

El funcionario mexiquense pidió a la PGR un trato más serio de este asunto, para poder dar con los responsables del crimen, ya que de seguir en la misma postura difícilmente las investigaciones tendrán éxito.

Además señaló que cada declaración que ha realizado en torno al caso Salinas está sustentada, tan es así que existen siete órdenes de aprehensión concedidas por un juez y cinco autos de formal prisión sobre presuntos responsables de la extorsión de que era objeto el hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari.

En tanto, el vocero de la PGR no se retractó de los calificativos lanzados contra Navarrete Prida, pero afirmó que sus expresiones se descontextualizaron y se hicieron en medio de una serie de preguntas en las que se le cuestionaba si tenía intereses particulares en el caso.

Medina Hernández señaló: "No me mando solo; de hecho, voy saliendo de acuerdo con el señor procurador. Soy el encargado de fijar posiciones institucionales y hablo en nombre y representación de una institución y de una persona".

Afirmó que seguirá en la vocería y seguirá hablando del tema Salinas "en el tono y en la precisión jurídico-política y técnica" que lo ha venido haciendo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.