Usted está aquí: jueves 18 de agosto de 2005 Política La captura de sicarios en NL, ''gran golpe'' contra el narco

Permitirá aclarar homicidios, señalan dos procuradores

La captura de sicarios en NL, ''gran golpe'' contra el narco

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

La captura de 26 sicarios en Nuevo León permitirá esclarecer homicidios cometidos por el crimen organizado, tanto en esa entidad como en Tamaulipas, señalaron los procuradores de Justicia de ambos estados, Luis Carlos Treviño y Mercedes del Carmen Guillén Vicente, respectivamente.

Entrevistados al término de un encuentro con el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Daniel Francisco Cabeza de Vaca, los procuradores de Jalisco, Gerardo Octavio Solís, y sus homólogos de Tamaulipas y Nuevo León aseguraron que la delincuencia no ha rebasado al poder del Estado, y consideraron que la captura de estos sicarios en Monterrey fue un gran golpe a los grupos del narcotráfico que operan en esa zona.

Asimismo, el titular de la procuraduría neoleonesa reveló que José Luis Carrizales, El Dubi, es originario de Texas, y señaló que estas detenciones ''quitarán un poco de la violencia que se vive en Tamaulipas, pues estos delincuentes estaban operando en ese estado''.

Aunque no pudo precisar si los detenidos forman parte del cártel del Golfo, que dirige Osiel Cárdenas Guillén, Luis Carlos Treviño señaló que El Dubi es identificado como Z4, porque ''es la zona donde vive o vivió al lado de un centro comercial que se localiza en territorio estadunidense, pasando uno de los puentes internacionales, y junto con sus compañeros integra un grupo de delincuencia organizada, porque se dedicaban a ejecutar personas que supuestamente tenían cuentas pendientes con su organización''.

Por ello, además de haber sido detenidos, se solicitó un arraigo en su contra por un periodo de 30 días, indicó el procurador de Nuevo León, y se están realizando cateos en varios ranchos y domicilios.

La procuradora tamaulipeca, María del Carmen Guillén Vicente, aseguró que la violencia ''no es privativa de Tamaulipas'', y que la puesta en marcha de una segunda fase del programa México Seguro pretende que mediante esfuerzos conjuntos entre autoridades locales y federales se abatan los índices de criminalidad ''que están muy altos, concretamente en Nuevo Laredo''.

Refirió que el reforzamiento de acciones contra la delincuencia es para lograr resultados en ''un problema que se comparte, en un problema que no tiene fronteras y que no tiene límite de fueros'', y por ello también se han entablado pláticas con autoridades estadunidenses.

En tanto, el procurador jailisciense, Gerardo Octavio Solís Gómez, informó que las investigaciones en torno a la explosión de dos granadas de fragmentación en un palenque que se realizaba en Tonalá, el pasado primero de agosto, ya quedaron en manos de la PGR.

Informó que ''derivado de lo que sucedió ese día iniciamos una averiguación, se incautaron más de 40 vehículos y se tomó declaración a más de 100 personas, 25 de ellas originarias de Michoacán''. Explicó que la totalidad del expediente por estos hechos ya está en manos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.