Usted está aquí: jueves 18 de agosto de 2005 Economía Estado de emergencia por rechazo a petroleras en Ecuador

Estado de emergencia por rechazo a petroleras en Ecuador

Afp, Reuters

Quito, 17 de agosto. El gobierno ecuatoriano declaró el miércoles estado de emergencia en las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana, a raíz de las violentas protestas que realizan lo pobladores contra las petroleras extranjeras, informó el ministro del interior, Mauricio Gándara. Esta medida fue anunciada luego de que se registraran enfrentamientos entre la fuerza pública y manifestantes de la amazonia, de los que resultaron unas 60 personas lesionadas. "Tenemos reportados unos 60 heridos, entre ellos varios bebés. Los militares lanzaron bombas lacrimógenas incluso contra hospitales. Fue una represión brutal", afirmó Guillermo Muñoz, prefecto de la provincia de Sucumbíos. El funcionario agregó que ambas provincias buscan un acuerdo como el impulsado en Bolivia, para que el Estado ecuatoriano y las multinacionales se repartan por mitad las ganancias del crudo. "No es justo que la Oxy pague 12 dólares por barril, cuando la cotización está por encima de 60 dólares. Queremos que sea equitativo", indicó. Según Muñoz, las tropas arrojaron indiscriminadamente gases lacrimógenos y dispararon balas de goma y perdigones contra los manifestantes, que ocupan desde el domingo unos 200 pozos petroleros en la zona. Con el apoyo de las autoridades, los habitantes de las provincias de Sucumbíos y Orellana, en la región de la Amazonia, se declararon en huelga contra las petroleras para exigir nuevas plazas de trabajo y recursos para la inversión pública. Los manifestantes reclaman terminar un contrato de explotación con la estadunidense Occidental Petroleum (Oxy) y la renegociación de los demás convenios con las multinacionales extranjeras.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.