Usted está aquí: jueves 18 de agosto de 2005 Mundo Amenaza Irán a la UE con extender actividades nucleares ultrasensibles

Podría recurrir a la ONU, advierte la troika europea

Amenaza Irán a la UE con extender actividades nucleares ultrasensibles

AFP

Teherán, 17 de agosto. Irán amenazó hoy a la Unión Europea (UE) con extender sus actividades nucleares ultrasensibles si aumentan las presiones para que cese su programa de enriquecimiento de uranio.

"Cuanto más endurezcan y aceleren el juego estos países (la troika europea: Alemania, Francia y Gran Bretaña), más aumentará nuestra determinación de hacer funcionar el resto de nuestras instalaciones nucleares", declaró el jefe adjunto de la Organización de Energía Atómica iraní, Mohammad Saidi, citado por la agencia Isna.

"La actitud y los procedimientos de los europeos en los próximos días serán determinantes" para la decisión de recomenzar el enriquecimiento de uranio, advirtió el pasado domingo el portavoz de Relaciones Exteriores, Hamid Reza Assefi.

Irán soslayó las advertencias de la comunidad internacional y el pasado 8 de agosto puso de nuevo en funcionamiento la central de conversión de uranio de Isfahan.

La troika de la UE, que negocia con Irán, acudió a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) en un intento de forzar a Teherán a abandonar sus ambiciones nucleares y en respuesta la organización urgió a la república islámica a volver a suspender totalmente sus actividades.

De nuevo los europeos amenazaron hoy con acudir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas si los iraníes no dan marcha atrás en sus ambiciones nucleares, que Estados Unidos reclama desde hace tiempo.

"La total suspensión (de la actividades) es esencial para continuar el proceso de diálogo para acuerdos a largo plazo sobre las base del acuerdo de París", por el que Teherán se comprometió a suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio mientras se negocia un acuerdo global.

Los 25 llamaron a Irán para que "reconsidere su decisión de rechazar sin discusiones" las propuestas formuladas por la troika europea.

De su lado, Rusia -que ocupa un lugar permanente en el Consejo de Seguridad y, por tanto, tiene derecho a veto- rechazó una eventual intervención militar para forzar a Irán a renunciar al enriquecimiento, como lo advirtió el presidente George W. Bush, el fin de semana pasado.

"Consideramos que sería contraproducente y peligroso el uso de la fuerza, con serias consecuencias de difícil pronóstico", señaló la cancillería rusa.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.