Usted está aquí: jueves 18 de agosto de 2005 Sociedad y Justicia Las principales centrales obreras, contra reforma a la ley del ISR

CTM, CROC, CT y UNT, juntas a las movilizaciones

Las principales centrales obreras, contra reforma a la ley del ISR

PATRICIA MUÑOZ RIOS

Por primera vez en la historia reciente del movimiento obrero nacional, las principales centrales obreras del país, como el Congreso del Trabajo, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Revolucionaria, Obrero, Campesina (CROC), se juntarán con la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) para manifestarse en contra de la reforma a la ley del impuesto sobre la renta.

El Monumento a la Revolución albergará el próximo 21 de agosto a los trabajadores de diversas corrientes que unirán su protesta por esta reforma, la cual busca gravar todas las prestaciones de los asalariados a partir del primer día del próximo año.

Isaías González, de la CROC; Víctor Flores, del CT, y Francisco Hernández Juárez, de la UNT, anunciaron ayer que van juntos a la calle contra la reforma. Y según señalaron, éste podría ser el inicio de varias movilizaciones y acciones conjuntas, si el Legislativo no recapitula pronto y da marcha atrás a la medida.

Inclusive el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) analiza la posibilidad de sumarse a la protesta, decisión que darán a conocer en los próximos días.

Para el dirigente de la CROC es fundamental echar abajo la pretensión de gravar la totalidad de las prestaciones, como lo establece la reforma a la ley del ISR aprobada por los legisladores en noviembre de 2004. En conferencia de prensa sostuvo que si no se da marcha atrás, "se van a encender focos rojos de crisis social, porque hay mucho descontento entre los trabajadores por esta determinación".

En el mismo sentido, pero en otro foro, Hérnández Juárez planteó que aceptar la reforma al ISR significaría "borrar" la totalidad de las prestaciones, porque se perdería el sentido de las mismas y la lucha obrera que se libró durante decenas de años para lograrlas. Por ello esta organización hará a un lado sus diferencias con el Congreso del Trabajo para apoyar la movilización.

A nombre de la UNT hizo un llamado al legislativo para que derogue esta ley y recordó que tanto el PRD como el mismo PRI presentaron sendas iniciativas de reforma, las cuales se prevé que sean analizadas en el próximo periodo ordinario de sesiones, que iniciará en septiembre. Por esta razón, la UNT no ha planteado movilizaciones, pero si estas iniciativas no se abordan organizará de inmediato acciones de repudio.

Víctor Flores informó que la próxima semana el Congreso del Trabajo hará un exhorto, firmado por todos los dirigentes de esta organización, a los diputados de la bancada priísta para solicitarles que apoyen la revisión de esas reformas. La aplicación de impuestos a las prestaciones tiene que evitarse a toda costa por el bien de los bolsillos de los trabajadores, dijo.

En tanto, Isaías González adelantó que se está considerando la posibilidad de que todas las centrales obreras presenten "amparos" masivos contra esta reforma, si es que no se logra revertir la modificación

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.