Usted está aquí: jueves 25 de agosto de 2005 Política Continúan las ejecuciones; perpetran al menos ocho asesinatos en tres entidades

Martín Huerta dice que Sinaloa "estaba peor" antes de aplicar el operativo México Seguro

Continúan las ejecuciones; perpetran al menos ocho asesinatos en tres entidades

DE LOS CORRESPONSALES

Ampliar la imagen Agentes federales catean una vivienda en el municipio de Escobedo, Nuevo Le�OTO Ap Foto: Ap

El crimen organizado perpetró un total de ocho asesinatos en Baja California, estado de México y Sinaloa. En la última entidad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Ramón Martín Huerta, sostuvo que la incidencia delictiva "estaba peor" antes de que el operativo México Seguro se aplicara en territorio sinaloense.

En dos hechos separados, fueron asesinados a balazos cuatro hombres en Tijuana, Baja California, donde se han documentado 276 muertes violentas durante el año. Según la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el primer hecho se suscitó a las 23:45 horas del martes en el bar La Palapa, ubicado sobre el bulevar Agua Caliente, donde un sujeto desconocido disparó un arma calibre 9 milímetros contra Fausto Eduardo Morán Ramírez, de 44 años de edad, y un varón que lo acompañaba, al momento no identificado.

La policía municipal de Tijuana añadió que al filo de las 2 de la mañana del miércoles fue hallado, dentro de una camioneta Blazer, un hombre ejecutado, envuelto en una sábana, con una bolsa de plástico en la cabeza y las manos atadas. Acotó que casi al mediodía fueron localizados en la colonia Los Arenales los restos de un hombre enrollado en una cobija, con un tiro en la cabeza.

Mientras, una mujer de aproximadamente 40 años de edad cuya identidad se ignora fue hallada sin vida, con el cuerpo calcinado, en un lote baldío de la colonia Industrial Xalostoc, en el municipio mexiquense de Ecatepec. La policía local afirmó que, según peritajes, el asesinato se perpetró en un sitio diferente.

En los municipios de Mazatlán, Concordia y Rosario, Sinaloa, se cometieron tres homicidios. La policía ministerial supone que el cadáver localizado en la comunidad Los Otates, en Rosario, podría tratarse de Alberto Mendoza Sánchez, de 62 años. En la zona serrana de Concordia se dio muerte a Joel Rodríguez Palomares, de 25 años, y en el puerto de Mazatlán fue localizado el cuerpo sin vida de Guillermo Angulo Manríquez, de 28, en una vivienda abandonada donde aparentemente se vendían drogas.

Mientras se conocían estas muertes, el secretario de Seguridad Pública federal, Ramón Martín Huerta, afirmó en Culicán que Sinaloa "estaba peor" en materia de incidencia delictiva antes de que se aplicara ahí el operativo México Seguro.

El funcionario acudió a Culiacán en calidad de representante del presidente Vicente Fox para reunirse con el gobernador Jesús Aguilar Padilla y con delegados de las dependencias federales, como parte de las Jornadas Federales de Información.

"Seguramente hay voces siempre discrepantes, y no dudaría que provienen de quienes están siendo lastimados por este operativo. Aquí en Culiacán las circunstancias eran muy distintas a las de ahora; me refiero a que eran peores, y la incidencia del México Seguro ha demostrado dos cosas: una coordinación entre la autoridad federal con las locales y que hay resultados positivos", sostuvo.

"Ahí están las cifras. Ha habido cateos, detección de droga, gente detenida. Sobre todo ha habido un mensaje y una señal de esperanza para el ciudadano pacífico que se dedica a trabajar, esto es lo que queremos preservar y promover", dijo Martín Huerta, acosado por reporteros y "blindado" por sus escoltas.

Agregó que desde el inicio de los operativos conjuntos entre el Ejército Mexicano, corporaciones federales, estatales y municipales en Sinaloa se ha detenido a más de 836 personas, se han confiscado cuatro toneladas de mariguana, además de que se han decomisado 59 armas de fuego y casi 2 mil cartuchos de diversos calibres.

Martín Huerta se desplazó por Culiacán en medio de un impresionante operativo de seguridad: en una camioneta blindada, escoltado por al menos otros cinco vehículos similares, repletos de agentes que portaban armas largas.

Por otra parte, mientras la atención se concentra en la violencia que campea en el norte del país, al menos 11 personas fueron asesinadas en la región fronteriza entre Chiapas y Guatemala durante las dos semanas recientes, en situaciones que obligaron a las autoridades estatales a considerar que los crímenes tendrían relación con el narcotráfico. El gobernador Pablo Salazar Mendiguchía no descartó solicitar que se aplique el operativo México Seguro en la entidad.

El lunes pasado se dio muerte a balazos en el municipio de Tuxtla Chico a Julio César Cruz Meza y Genaro Cruz Ramírez, quienes se dedicaban a la albañilería. El martes, otras dos personas al momento no identificadas fueron ejecutadas en circunstancias semejantes, cuando cruzaban de Guatemala a México, a la altura del municipio de Suchiate.

Declaran jefes policiacos

Los directores de las policías municipales de Escobedo, José María Cantú; Guadalupe, Hamlet Castilla, y Monterrey, Alejandro Zúñiga, comparecieron ante la Agencia Especializada para Servidores Públicos de la Procuraduría de Nuevo León, para responder sobre una lista en la que aparecieron sus nombres como presuntos protectores del narcotráfico.

La mencionada relación fue encontrada al presunto narcotraficante Carlos Esquivel, El Capi, uno de los cabecillas del comando armado detenido el 16 de agosto en un operativo.

Los tres jefes policiacos negaron dar protección a la banda de sicarios, y dijeron ignorar por qué aparecieron en la lista de supuestos pagos del narco. José María Cantú -el único que ha pedido licencia a su cargo para enfrentar a la justicia- sostuvo que no conoce "ni de vista" a El Capi, pero sí a los ex agentes ministeriales que fueron detenidos con el supuesto capo.

En tanto, la delegación de la Procuraduría General de la República en Guerrero informó que el martes destruyó un sembradío de mariguana de 3 mil metros cuadrados en el municipio de Tecpan de Galeana. Indicó que la yerba cultivada en el lugar dio un peso de 12 toneladas.

Antonio Heras, Javier Valdés, David Carrizales, Javier Salinas, Sergio Ocampo, Angeles Mariscal y Rodolfo Villalba

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.