Usted está aquí: viernes 26 de agosto de 2005 Cultura Reditan Testimonio de un guitarrista II, grabación de Manuel López Ramos

Contiene una colaboración con la hermana del intérprete, la actriz Marga López

Reditan Testimonio de un guitarrista II, grabación de Manuel López Ramos

El volumen se completa con piezas de Castelnuovo-Tedesco, De Falla y Ponce

ARTURO GARCIA HERNANDEZ

Por su valor documental tanto como por su calidad artística, acaba de ser reditado el segundo volumen de la serie discográfica Testimonio de un guitarrista, que reúne un conjunto de grabaciones de Manuel López Ramos, ejecutante reconocido por su alto nivel interpretativo.

El volumen, editado por la Academia de Artes y la disquera Luzam, incluye, entre otras obras, la música que el italiano Mario Castelnuovo-Tedesco (Florencia 1885-1968) compuso, a instancias del guitarrista español Andrés Segovia, inspirado en el conocido poema en prosa de Juan Ramón Jiménez, Platero y yo.

Concebido como un espectáculo para actor y guitarra, en la versión grabada por López Ramos se registran 10 de los 28 episodios originalmente escritos por Castelnuovo-Tedesco. En la lectura de los textos participó la hermana del guitarrista, la renombrada actriz recientemente fallecida, Marga López.

Además de Platero y yo, Testimonio de un guitarrista II contiene las siguientes obras: Norteña, de Jorge Gómez Crespo; Serenata, de Joaquín Malats; Homenaje a Debussy, de Manuel de Falla; Mallorca, de Isaac Albéniz; y Folía de España, del mexicano Manuel M. Ponce.

El volumen -grabado por primera hace 40 años, en acetato- fue presentado en disco compacto la noche del miércoles por Fernando Diez de Urdanivia, director de Luzam; el compositor y director de orquesta, Manuel de Elías, y por el propio Manuel López Ramos.

Para Diez de Urdanivia no se trató simplemente de un rescate con valor testimonial, sino de un trabajo de limpieza y remasterización que permitiera apreciar la calidad de la interpretación.

En este sentido, destacó la labor del ingeniero Rodolfo Sánchez Alvarado, de cuya experiencia en la materia hablan los 31 años en que se desempeñó como director de grabaciones de Radio Universidad Nacional Autónoma de México.

Asimismo, destacó la participación de Marga López en la grabación de la pieza de Castelnuovo-Tedesco, a la que se refirió como una de las obras cumbre del repertorio guitarrístico.

En cuanto a las 20 variaciones y fuga sobre la Folía de España, coincidió con Manuel de Elías al calificarla como pieza fundamental del repertorio guitarrístico.

De Elías, por su parte, elogió la labor interpretativa y docente de Manuel López, quien "ha hecho una verdadera y muy valiosa escuela de guitarra, y yo diría 'La' escuela de guitarra, no sólo para México, sino para una amplia región del continente".

En Testimonio de un guitarrista II, "actriz y guitarrista son los protagonis- tas de esta auditiva puesta en escena lograda con un gran equilibrio y un gus-to refinado (...) En este testimonio se funden ejemplarmente el texto musical y el poético".

Manuel López Ramos, al igual que su hermana, nació en Argentina y reside en México desde fines de la década de los años 50 del siglo pasado. Criado en el seno de una familia dedicada y amante de la música, definió su vocación guitarrística a principios de 1941, influido por el español Andrés Segovia.

En su turno, López Ramos rememoró momentos de su trayectoria musical, contó anécdotas familiares y personales, y explicó cómo fue que él y su hermana decidieron realizar esta colaboración artística.

La disquera Luzam, que ahora redita Testimonio de un guitarrista II, nació hace 18 años con el propósito fundamental de grabar obras de autores mexicanos de música de concierto.

En este tiempo -según resalta su página en Internet- "ha podido integrar un catálogo pequeño, pero muy selecto, que se caracteriza por el rescate de una parte significativa del pasado musical de México. Esa tarea se refiere a la investigación, la selección de materiales y sobre todo a la preparación de partituras".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.