Usted está aquí: viernes 26 de agosto de 2005 Deportes Los corredores de Kenia no son invencibles, aseguró Paredes

Al mexicano le falta definir sus objtivos, indicó

Los corredores de Kenia no son invencibles, aseguró Paredes

ABRIL DEL RIO

De cara a la edición 23 del Maratón Internacional de la Ciudad de México, a realizarse el domingo con la participación de los corredores kenianos como favoritos, Benjamín Paredes afirmó que "no son invencibles" y se mostró convencido de que hay mexicanos capaces de interrumpir su dominio en las carreras del país; sólo les falta definir sus objetivos y, entre otras cosas, trabajar en equipo.

Campeón del maratón capitalino en 1997, Paredes se presentó ayer a la Expo Maratón para tramitar su inscripción junto con la de más de 30 corredores que se preparan bajo su dirección, y a quienes espera impulsar con su ejemplo.

"Mi objetivo es terminar entre los cinco primeros lugares y si hay oportunidad, y me siento bien, intentar hasta ganarlo. Yo sé que será difícil, pero siempre hay que venir con la mentalidad de hacer un buen papel", expresó el maratonista, a quien no le asusta el dominio que han impuesto los kenianos, traídos y promovidos en las carreras del país por Germán Silva, bicampeón en Nueva York.

Paredes reaccionó de inmediato cuando se le mencionó que el triunfo estaría prácticamente asegurado para algún atleta de Kenia, cuyos representantes han sido ganadores de las tres ediciones anteriores, dado que los africanos elaboran estrategias en equipo, mientras los mexicanos se mantienen desunidos y no han mejorado su rendimiento en las carreras de calle.

"No te creas que ya ganaron, porque también hay gente en México que sabiendo manejar bien la táctica pueden ganar. A veces no se sabe correr en grupo y ese es el problema, aunque teóricamente hay extranjeros con buena capacidad".

Mencionó que los nacionales podrían desafiar a los kenianos, principalmente porque "los tiempos con que han ganado son más altos de los que hacíamos en este maratón, No son difíciles, es sólo que no se dejen intimidar", dijo, y aseguró que aunque el fondo mexicano ha caído en un bache, han surgido algunos que pueden buscar el triunfo. Entre ellos mencionó a Jesús Primo Capula, Crispín Corse Morales y Rubén García.

Paredes comentó que para que el fondo mexicano recupere su jerarquía mundial influyen varios factores; el principal es que los corredores se fijen objetivos. "Ahora los muchachos corren en uno y otro lado, lo que les pongan, por correr, pero no tienen una dirección, así que se desgastan y cuando llegan carreras importantes, como ésta, ya no están al ciento por ciento y vienen los kenianos, que sí centraron el objetivo, y ganan", dijo.

Resaltó que en la época más fructífera de los maratonistas mexicanos, hace apenas una década, los premios de las competencias servían de gran aliciente para asegurar una buena preparación, porque el objetivo central eran las justas del ciclo olímpico y el Campeonato Mundial.

"Queremos que esta disciplina resurja y, como hay mucha capacidad, creo que lo vamos a lograr. Sólo hay que ser más humildes, ir sobre más logros, no conformarnos", puntualizó Paredes.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.