Usted está aquí: sábado 27 de agosto de 2005 Política Probables responsables de delitos, la cuarta parte de elementos de AFI

Dos mil 458, "involucrados en investigaciones iniciadas", revelan informes internos

Probables responsables de delitos, la cuarta parte de elementos de AFI

De diciembre de 2000 a julio de 2005 se cometieron 364 mil actos ilícitos federales, documentan

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

De los 6 mil elementos con que cuenta oficialmente la Agencia Federal de Investigación (AFI), 2 mil 458 están "involucrados en investigaciones iniciadas" y mil 459 son "probables responsables" de haber cometido algún delito, según informes de la Dirección General de Supervisión e Inspección Interna de esa corporación.

A pesar de que el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández, primero aseguró que la AFI "tiene problemas de corrupción y de penetración del narcotráfico", y luego reculó en sus afirmaciones, el documento Resultados de alto impacto, 56 meses de acciones y resultados, que abarca del 1º de diciembre de 2000 al 31 de julio de 2005, corrobora lo inicialmente declarado, en el sentido de que es una corporación que empieza a tener problemas.

En materia de combate a la corrupción, el informe de la PGR señala que "la investigación y el castigo a los servidores públicos de la procuraduría que incurran en hechos de corrupción es un compromiso que se cumple", de lo cual "dan cuenta los siguientes resultados: se iniciaron mil 958 averiguaciones previas en las que se encuentran involucrados 3 mil 106 servidores públicos por la probable comisión de delitos; de ellos, mil 27 son agentes del Ministerio Público Federal, mil 459 elementos de la AFI, 50 peritos, ocho personal de la campaña contra el narcotráfico, 137 administrativos, 424 mandos medios y superiores y un particular".

Agrega que se consignaron 510 averiguaciones previas contra 879 servidores públicos sujetos a proceso penal, que corresponden a 317 agentes del Ministerio Público, 451 elementos de la AFI, cinco peritos, 34 administrativos y 72 mandos medios y superiores.

Además, en la "Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción en la institución se radicaron 197 averiguaciones previas, en las que se encuentran involucrados 300 servidores públicos por la probable comisión de delitos; de ellos, 76 son agentes del Ministerio Público, 54 agentes federales, 81 miembros de la extinta Policía Judicial Federal, cuatro mandos medios y superiores y dos administrativos en 12 averiguaciones previas".

Pero al dar los resultados del combate a la impunidad, refiere que en la Dirección General de Supervisión e Inspección Interna de la AFI se aplicaron 5 mil 147 sanciones administrativas; se iniciaron 2 mil 387 investigaciones y se detectaron 2 mil 458 elementos involucrados en investigaciones iniciadas, así como mil 459 probables responsables en diversas averiguaciones previas.

Un dato resalta en este documento -que puede ser consultado en el portal web de la PGR-: que en el Sistema de Intercambio de Información mediante el cual se interactúa con las procuradurías estatales para identificar a "servidores públicos deshonestos y evitar su ingreso a otras procuradurías", se detectó que 15 mil 449 servidores públicos fueron dados de baja o sujetos a investigación, y de ellos sólo 3 mil 135 "son de las procuradurías estatales".

El informe de la PGR también menciona que del 1º de diciembre de 2000 al 31 de julio de 2005 se cometieron 364 mil 66 delitos federales, de los cuales 126 mil 151 (34.7 por ciento) correspondió a delitos contra la salud y 237 mil 915 (65.3 por ciento) a diversos.

Asimismo, a partir de denuncias presentadas se iniciaron 347 mil 425 averiguaciones previas, que generaron 56 mil 126 consignaciones por delitos contra la salud y 97 mil 139 por diversos, logrando sentencias condenatorias en 93 mil 992 casos, de las cuales 36 mil 407 fueron por delitos contra la salud.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.